Turquía inició la ofensiva 'Fuente de Paz' en el noreste de Siria

Este miércoles Turquía emprendió la ofensiva contra las milicias kurdas con el argumento de que solo busca expulsar de su frontera a lo que considera grupos terroristas y crear una franja de seguridad.


Noticias RCN

octubre 09 de 2019
01:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, informó mediante mensajes en Twitter en turco, inglés y árabe, de que la operación ‘Fuente de Paz’ había empezado para "prevenir la creación de un pasillo de terror en la frontera meridional" de Turquía.

"Protegeremos la integridad territorial de Siria y liberaremos a las comunidades locales de las garras de los terroristas", escribió Erdogan, en referencia a las milicias kurdosirias Unidades de Protección Popular (YPG), que dominan el noreste de Siria y a las que considera "terroristas" y vinculadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía.

Las YPG han sido las principales fuerzas sobre el terreno que Estados Unidos ha empleado para derrotar al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

De momento, Turquía se ha limitado a ejecutar bombardeos aéreos y artilleros sobre las localidades fronterizas sirias de Ras al Ain y Tel Abiad.

La respuesta de las YPG a los bombardeos ha sido escasa hasta el momento, limitándose al lanzamiento de algunos proyectiles de mortero que han impactado en el lado turco de la frontera, sin causar víctimas.

El plan

El plan declarado de Turquía es tomar el control de una franja de 35 kilómetros de ancho a lo largo de toda la frontera, desde el río Éufrates hasta Irak, para expulsar de allí a las YPG.

El territorio que Turquía se dispone a conquistar mide, según datos difundidos por el propio Erdogan, un total de 16.800 kilómetros cuadrados, tres veces más que la suma de los territorios que ya domina entre el río Éufrates y el Mediterráneo.

Erdogan ha anunciado reiteradamente que planifica enviar a esa zona entre uno y dos millones de refugiados sirios, ahora residentes en Turquía.

Reunión de emergencia

El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará el jueves una reunión de emergencia a puerta cerrada para abordar la ofensiva turca en el noreste de Siria tras la retirada de tropas de EE.UU.

La cita se producirá en respuesta a una solicitud de Francia, el Reino Unido, Alemania, Bélgica y Polonia, los cinco países de la Unión Europea (UE) que se sientan actualmente en el Consejo de Seguridad.

La intervención turca en el noreste de Siria es vista con mucha preocupación por parte de los países europeos, que en los últimos días han advertido de las trágicas consecuencias humanitarias que puede generar.

El presidente de turno del Consejo de Seguridad, el embajador sudafricano Jerry Matthews Matjila, pidió este miércoles a Turquía que no ataque a los civiles y que actúe con "la mayor contención posible" en sus operaciones militares en Siria.

La ONU está preocupada

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, se declaró "muy preocupado" por los últimos acontecimientos en el noreste de Siria.

El portavoz, Farhan Haq, subrayó en una conferencia de prensa que cualquier operación militar debe respetar plenamente las normas internacionales y proteger a la población e infraestructuras civiles.

"El secretario general está muy preocupado por los desarrollos recientes", señaló.

Haq subrayó que únicamente un proceso político inclusivo y creíble puede poner fin al conflicto de forma duradera y recordó que cualquier solución debe respetar la soberanía y la integridad territorial de Siria.

El martes, Guterres había alertado en un comunicado del "riesgo para los civiles de cualquier posible acción militar" en el norte de Siria" y había pedido a todas las partes "máxima contención".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

Hace 21 horas

Venezuela

La advertencia de María Corina Machado al régimen para las elecciones regionales en Venezuela

Hace un día

Venezuela

Tres ataques armados aterrorizan la frontera entre Guyana y Venezuela

Hace un día

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 21 horas

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

El hecho ocurrió hace pocos meses y el hombre ya fue enviado a prisión.

Hace un día


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace un día

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace un día

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace un día