Un choque de galaxias habría estimulado el nacimiento del Sistema Solar

Según investigadores, las colisiones típicamente no involucran estrellas que chocan de frente, pero pueden fomentar las condiciones para su formación.


Un choque de galaxias habría estimulado el nacimiento del Sistema Solar
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 26 de 2020
05:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un evento a escala colosal, el choque de dos galaxias, pudo haber allanado el camino para el nacimiento del Sistema Solar, donde se ubica la Tierra.

Una ola de formación de estrellas en la Vía Láctea durante el tiempo en que el Sistema Solar nació hace más de 4.500 millones de años fue aparentemente precipitada por la colisión entre esta galaxia y una más pequeña llamada Sagitario, según científicos.

De acuerdo a los investigadores, las colisiones típicamente no involucran estrellas que chocan de frente, pero pueden fomentar las condiciones para su formación, por ejemplo, aumentando la cantidad de gas en una galaxia o haciendo que las nubes de gas se junten.

¿Cómo?

Los conglomerados se estrellaron por primera vez hace más de 6.000 millones de años. Desde entonces, Sagitario, una galaxia "enana" 10.000 veces menos grande que la Vía Láctea, ha pasado dos veces por su disco de la nuestra con sus aproximadamente 100.000 millones de estrellas.

Vea también: Confirman existencia de un planeta cercano a la Tierra que podría ser habitable

Las tres interacciones galácticas se asociaron con un estallido de formación estelar en la Vía Láctea.

Los datos del observatorio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea revelaron un largo episodio de formación estelar 6.200 millones a 4.200 millones de años atrás asociado con el choque inicial.

Otras dos oleadas de formación estelar relacionadas con la colisión galáctica alcanzaron su punto máximo hace 1.900 millones de años y 1.000 millones de años, y cada una de ellas duró unos pocos cientos de millones de años.

Le puede interesar: ¡Increíble! Telescopio capta el momento en el que nace un planeta

"No es realmente un impacto como un accidente de coche", dijo el astrónomo Tomás Ruiz-Lara del Instituto de Astrofísica de Canarias en España, autor principal de la investigación.

La colisión alteró el ritmo constante de las estrellas

"Primero, tenemos la adición de material, gas de Sagitario, que aumenta la cantidad de gas en nuestra galaxia para formar nuevas estrellas. Segundo, tenemos la colisión entre las nubes de gas de Sagitario y la Vía Láctea que desencadenó la formación de estrellas", precisó Ruiz-Lara.

"Tercero, las inestabilidades gravitatorias inducidas por la interacción son capaces de desencadenar la formación de estrellas", añadió Ruiz-Lara, causando "ondulaciones" añadió.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Alias Cuchillo estaría en Colombia: en Perú lo acusan de la masacre donde fallecieron 13 mineros

Hace 2 horas

Vaticano

Minuto a minuto: los cardenales inician la procesión para ingresar a la Capilla Sixtina

Hace 3 horas

Vaticano

Crónicas móviles en el Vaticano: La dimensión política del papa

Hace 3 horas

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

¿Cuánto costará la consulta popular radicada por el presidente Petro? Esto dice la Registraduría

El registrador Hernán Penagos se refirió al posible costo de la consulta popular.

Hace 11 minutos

Miguel Ángel López

TAS ratificó fuerte castigo a Miguel Ángel López por dopaje: comunicado oficial

El TAS confirmó la sanción de cuatro años contra Miguel Ángel López por dopaje con ménotropina, dejando al ciclista colombiano fuera de las competencias hasta 2027.

Hace 17 minutos


¡Emblemática aplicación llegó a su fin! Tras 22 años de servicio se despide de la era digital

Hace 21 minutos

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 44 minutos

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 2 horas