Una bacteria sobrevive en el espacio y podría revelar el origen de la vida

Este descubrimiento apoya la teoría de la panspermia, según la cual microorganismos podrían transportar vida entre planetas.


Bacteria en el espacio
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

agosto 27 de 2020
11:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una bacteria sobrevivió tres años en el espacio durante un estudio realizado a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que sugiere que formas de vida simples podrían viajar de un planeta a otro, indicaron científicos japoneses.

Vea también: Estación espacial habría captado flota de ovnis acercándose a la Tierra

Este descubrimiento apoya la teoría de la panspermia, según la cual microorganismos podrían transportar vida entre planetas, señalaron los autores del estudio.

Para probar esta hipótesis, investigadores japoneses depositaron una bacteria, llamada 'Deinococcus radiodurans', en el exterior de la ISS, a una altitud de 400 kilómetros.

A pesar de un ambiente extremo, con una fuerte exposición a rayos ultravioletas, y amplios rangos de temperatura, la bacteria sobrevivió tres años.

"Sabía que sobreviviría tras diversos estudios en laboratorio, pero cuando volvió con vida, me sentí aliviado", declaró el autor del estudio, Akihiko Yamagishi, profesor emérito en la universidad de farmacia y ciencias de la vida de Tokio.

Adicionalmente, señaló que es posible que el origen de la vida no tuviera lugar en la tierra, sino en el espacio exterior.

"Todo el mundo cree que el origen de la vida se encuentra en la Tierra, pero nuevos hallazgos indican que la vida también podría haber comenzado en otros planetas", añadió el profesor.

Bacterias habrían podido hacer el viaje hasta la Tierra en una roca expulsada desde Marte por una colisión en una época en la que habría existido una forma simple de vida microbiana en el planeta rojo.

Le puede interesar: Así fue el histórico lanzamiento de la nave tripulada SpaceX

La universidad y su equipo, cuyo estudio fue publicado por la revista Frontiers in Microbiology, esperan realizar otros trabajos similares en los que expongan bacterias a radiaciones aún mayores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace una hora

España

Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 4 horas

Papa León XIV

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 8 horas

Otras Noticias

Cundinamarca

VIDEO | Descubren avioneta que iba a mover cocaína hasta EE. UU. en finca de Chía

La aeronave llegó en piezas desde Miami a Colombia y fue trasladada sigilosamente hasta una finca de Cundinamarca.

Hace 22 minutos

Santa Marta

VIDEO: exjugador del Unión Magdalena se peleó a puños a la salida de un billar en Santa Marta

Los testigos grabaron los hechos y compartieron los videos a través de las redes sociales.

Hace 32 minutos


¡Bombazo en La Casa de los Famosos! Habrá doble eliminación

Hace una hora

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 3 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 5 horas