Vargas Llosa arremete contra candidato presidencial de Bolivia

El premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, quien aprendió a leer y escribir en Bolivia, arremetió contra el izquierdista Luis Arce.


Vargas Llosa arremete contra candidato presidencial de Bolivia
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 17 de 2020
12:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Bolivia eligen este domingo un nuevo presidente en los primeros comicios en dos décadas sin Evo Morales como candidato presidencial y quien se encuentra refugiado en Argentina después de haber renunciado a la Presidencia en 2019 tras protestas contra su cuestionada reelección en unos comicios que fueron anulados posteriormente. 

Los candidatos con mayores opciones de ganar, según los sondeos, son el izquierdista Luis Arce, delfín de Evo Morales, y el exmandatario centrista Carlos Mesa, quien gobernó entre 2003 y 2005, aunque es posible que deban ir a un balotaje en noviembre.

Le puede interesar: "Un país no se jode en un día": Mario Vargas Llosa al presentar su novela 'Tiempos Recios'

Ante este panorama, el premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, quien aprendió a leer y escribir en Bolivia, dijo el sábado que espera que el izquierdista Luis Arce "no gane" las elecciones bolivianas de este domingo.

"Lo único que espero es que no gane el candidato de Evo Morales", declaró el novelista y ensayista peruano de 84 años, radicado en España, en una entrevista con la radio limeña RPP.

Para Vargas Llosa, Morales, primer mandatario indígena de ese país, "fue una desgracia para Bolivia y para América Latina".

El reconocido escritor nació en la ciudad peruana de Arequipa, pero vivió de niño con su madre y sus abuelos durante nueve años en Cochabamba, centro de Bolivia, donde hizo sus primeros años de escuela. 

Vea además: Gobierno de Bolivia acusa a Maduro de conspirar y sembrar terror en Sudamérica

Además, la primera esposa del escritor, Julia Urquidi (1926-2010), quien inspiró su novela "La Tía Julia y el escribidor", era boliviana.

Vargas Llosa reiteró su adhesión al "liberalismo" y a la "derecha", aunque se describió a sí mismo como un "incoherente" en política. "He sido incoherente en mis posiciones desde el punto de vista político. Soy de derecha, pero estoy a favor del matrimonio gay, del aborto, de la eutanasia", explicó.

El escritor peruano fue uno de los protagonistas del "boom" latinoamericano junto con otros grandes escritores como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

El 84% de la cocaína encontrada en EE. UU. en 2024 era de Colombia: DEA

Hace 6 minutos

El Salvador

Abogados denuncian torturas a migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador

Hace una hora

Gaza

ONU advierte sobre una "limpieza étnica" en Gaza

Hace una hora

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

"La mataron de espaldas": revelan cómo ejecutaron a periodista en medio de doble homicidio en Envigado

La Fiscalía detalló cómo fue asesinado el par de hermanas, una de ellas reconocida periodista.

Hace 14 minutos

Comercio

Colombia ya no tiene el mejor grano de café del mundo: este fue el país que le arrebató el primer lugar

Conozca el ranking completo que dio a conocer Taste Atlas.

Hace una hora


Estos participantes quedarán en riesgo de eliminación en La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace 2 horas

Siguen sumando: ¿cuánto dinero ganó Nacional por avanzar a octavos de Libertadores?

Hace 3 horas

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 6 horas