¿Vida en Venus?, la posible explicación a un descubrimiento en ese planeta

Un grupo de investigadores constató la "presencia aparente" en las capas nubosas de Venus de un elemento existente en nuestro planeta.


Descubrimiento en Venus
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

septiembre 14 de 2020
11:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un grupo de investigadores constató la "presencia aparente" en las capas nubosas de Venus de fosfina, un gas existente en la Tierra, y su procedencia podría deberse a un fenómeno desconocido o a una forma de vida, según un estudio publicado en Nature Astronomy.

Es la primera vez que se halla fosfina (o fosfano) en uno de los cuatro planetas telúricos del Sistema Solar, "al margen de la Tierra", indicó Jane S. Greaves, profesora de astronomía de la Universidad de Cardiff, que dirigió el estudio.

Vea también: Descubren un agujero negro con una masa 142 veces mayor a la del Sol

El gas fue detectado mediante la observación de la atmósfera venusiana con la ayuda de dos radiotelescopios. "Podría proceder de procesos desconocidos de fotoquímica o geoquímica, o por analogía, de la producción biológica de fosfina en la Tierra, gracias a la presencia de vida", explica el estudio.

Este compuesto se halla también en planetas gigantes gaseosos del Sistema Solar, pero no es de origen biológico.

La presencia de fosfina, un compuesto altamente tóxico, no sorprende en la atmósfera infernal del segundo planeta más cercano al Sol, compuesta en un 97 % de gas carbónico.

En su superficie, la temperatura es de un promedio de 470 ºC, con una presión más de 90 veces superior a la de la Tierra.

Pero es en la espesa capa de nubes hiperácidas que cubren Venus hasta unos 60 kilómetros de altitud que el equipo de Greaves supone que se pueden hallar las moléculas.

"Ahí, las nubes son 'templadas', alrededor de 30 ºC", según el estudio, que no excluye que el gas se forme a una altitud más baja y caliente antes de elevarse.

Pero, ¿de dónde procede? Greaves, que confía en "haber tenido en cuenta todos los procesos susceptibles de explicar su presencia en la atmósfera de Venus" antes de descartarlos, cree que solo queda como hipótesis un proceso desconocido o una forma de vida.

En este último caso, "creemos que tendría un tamaño pequeño, para flotar libremente", explica la científica, cuyo estudio "insiste en que la detección de fosfina no supone una prueba robusta de vida, sino que solo constata una química anormal inexplicada".

Le puede interesar: ¿Cómo llegó el agua a la Tierra? El estudio que sugiere una nueva teoría

Por ello Greaves y sus colegas abogan por una observación más precisa de este fenómeno, mediante un telescopio espacial o bien una nueva visita por sonda de Venus o de su atmósfera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Video de la ráfaga de disparos de “advertencia” contra diplomáticos de varios países en Gaza

Hace 5 minutos

Pakistán

Ataque con bomba a bus escolar deja seis muertos en Pakistán: Gobierno acusa a India de estar detrás

Hace 4 horas

Francia

Por el millonario robo a Kim Kardashian en París piden hasta 10 años de cárcel para los atracadores

Hace 4 horas

Otras Noticias

Cuidado personal

Implante capilar: claves para evitar estafas y proteger su salud antes de tomar una decisión

Los implantes capilares son una alternativa efectiva contra la alopecia, pero elegir mal puede derivar en complicaciones graves. Conozca las recomendaciones.

Hace 17 minutos

Antioquia

Cárcel para médica que habría abandonado a una mujer durante procedimiento quirúrgico clandestino

La médica le iba a extraer la droga que guardaba en su cuerpo, pero terminó dejándola abandonada.

Hace 21 minutos


Richard Carapaz triunfó en la etapa 11 del Giro de Italia: gran carrera de Nairo Quintana y Egan Bernal

Hace 43 minutos

Recomendaciones clave para quienes comprarán una moto por primera vez en Colombia

Hace una hora

Shakira sufrió caída en concierto en Montreal y su reacción sorprendió a sus fans: video viral

Hace 2 horas