VIDEO | Así es la megacárcel de Bukele por dentro: trabajos forzados, celdas y vigilancia extrema

El presidente salvadoreño dejó ver el interior del penal más grande de América Latina y ofreció encarcelar a criminales extranjeros deportados desde EE.UU.


Noticias RCN

febrero 04 de 2025
12:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel construida por Nayib Bukele en El Salvador, vuelve a generar polémica tras la difusión de nuevos videos en los que se evidencian las condiciones en las que viven miles de prisioneros.

En imágenes | Así luce la prisión de Guantánamo, donde Trump planea enviar a migrantes deportados
RELACIONADO

En imágenes | Así luce la prisión de Guantánamo, donde Trump planea enviar a migrantes deportados

En las imágenes, se observa el estricto régimen de control al que son sometidos los reclusos, los trabajos forzados que realizan y las condiciones en las celdas de castigo.

Los videos han sido publicados luego de que Bukele anunciara que su gobierno está dispuesto a recibir a delincuentes extranjeros deportados desde Estados Unidos, incluyendo miembros de la temida pandilla MS-13 y del Tren de Aragua.

Video: así es la megacárcel de Bukele por dentro

Uno de los videos muestra una enorme sala repleta de mesas de trabajo, donde cientos de presos vestidos con camisas amarillas y pantalones azules operan máquinas de coser.

La escena recuerda una fábrica industrial, con largas filas de prisioneros concentrados en la producción textil. Se presume que alrededor del 40% de los internos pueden acceder a estas labores con la posibilidad de reducir sus condenas.

El Gobierno de Bukele ha promovido este tipo de trabajos como una forma de hacer que los prisioneros “se ganen su comida” y no sean una carga para el Estado.

Sin embargo, no se han revelado detalles sobre las condiciones laborales, si los presos reciben algún tipo de remuneración o qué sucede con los productos que fabrican.

¿Cómo es el control que se vive en la megacárcel de Bukele?

Otro video muestra a los reclusos en una formación estricta. Todos tienen la cabeza rapada, están sin camisa, visten únicamente una pantaloneta blanca y permanecen con las manos esposadas detrás de la espalda y los pies encadenados.

Siguen órdenes de los guardias, avanzando en fila india con la mirada fija en el suelo.

Bukele ofreció su mega cárcel para recibir a presos de Estados Unidos
RELACIONADO

Bukele ofreció su mega cárcel para recibir a presos de Estados Unidos

En las imágenes también se pueden ver las áreas de castigo. Las celdas son pequeños espacios con una plancha de cemento como única cama y un baño en el interior.

No cuentan con ventanas y la única forma de supervisión es a través de un pequeño vidrio blindado en la puerta.

Bukele ofreció su megacárcel para criminales extranjeros

El presidente salvadoreño ha llevado su modelo carcelario un paso más allá al ofrecer recibir a criminales deportados desde Estados Unidos, incluidos miembros de peligrosas organizaciones como la MS-13 y el Tren de Aragua.

El anuncio fue hecho por el senador estadounidense Marco Rubio, quien informó que Bukele aceptó recibir a cualquier extranjero ilegal en Estados Unidos que tenga antecedentes criminales.

Pero lo que más ha llamado la atención es que Bukele también estaría dispuesto a aceptar ciudadanos estadounidenses condenados por delitos graves en su país, a cambio de una tarifa.

“Estamos dispuestos a acoger únicamente a delincuentes convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses) en nuestra megaprisión (Cecot) a cambio de una cuota”, escribió Bukele en la red social X.

La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros, lo que haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario.

Más detalles sobre la cárcel más grande de América Latina

El Cecot fue inaugurado en 2022 como parte de la estrategia de Bukele para erradicar la violencia de las pandillas.

El mega operativo del presidente Bukele en El Salvador para hacerle frente a las pandillas
RELACIONADO

El mega operativo del presidente Bukele en El Salvador para hacerle frente a las pandillas

Ubicada en Tecoluca, a 75 km de San Salvador, la prisión tiene capacidad para 40.000 reclusos y actualmente alberga a unos 15.000, en su mayoría miembros de la MS-13 y el Barrio 18, grupos que han sembrado el terror en El Salvador durante décadas.

Desde su implementación, la ofensiva de Bukele contra las pandillas ha sido ampliamente respaldada por la población, debido a la drástica reducción en los índices de violencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 6 horas

Elon Musk

Elon Musk cancela miles de tarjetas de crédito en Estados Unidos: ¿por qué?

Hace 6 horas

Inglaterra

Se filtran detalles de cómo colombiano habría asesinado y descuartizado a dos hombres en Londres

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 5 horas

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Anderson Bohórquez es uno de los uniformados que han sido asesinados en la escalada violenta de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Hace 6 horas


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 6 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 9 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 19 horas