A prisión miembros del Inpec por tráfico de drogas en cárceles de Medellín

Según la investigación, en tan solo diez días lograron ingresar 37 kilos de marihuana y 1.7 kilos de cocaína al penal e hicieron alianzas con varios presos.


Miembros del Inpec a la cárcel por tráfico de estupefacientes
Foto: Referencia - Inpec

Noticias RCN

marzo 17 de 2021
11:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tres miembros del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) fueron enviados este miércoles a la cárcel luego de evidenciar que eran responsables de traficar estupefacientes en varias cárceles de Medellín.

El inspector Jhon Carlos Ruiz Parra y los dragoneantes Víctor Orlando Román Reyes y Dany Yamid Cano Ibarra, fueron imputados con los delitos de tráfico de estupefacientes, constreñimiento para delinquir agravado y falsedad ideológica en documento público.

Vea también: Víctimas de accidente en carro en Medellín harían parte de banda 'Los Contadores'

La investigación adelantada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) arrojó que los servidores públicos habrían hecho alianzas con varios reclusos de la cárcel El Pedregal de Medellín para ingresar marihuana y cocaína, esto con el objetivo de comercializar estas sustancias en ese centro penitenciario.

Según detalló el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), tan solo en diez días de junio de 2020, lograron ingresar 37 kilos de marihuana y 1.7 kilos de cocaína al penal.

Los estupefacientes eran lanzados desde las afueras de la cárcel en horas de la madrugada, luego eran recogidos y almacenados por personal de seguridad y vigilancia, quienes al parecer lo comercializaban entre los privados de la libertad.

Le puede interesar: Cae banda señalada de ser la proveedora de armas para el ELN y otros grupos criminales

También se evidenció que esta red criminal habría amenazado a algunos bachilleres del Inpec para que colaboraran con su actividad ilícita. El Juzgado 30 Penal Municipal de Medellín impuso medida no privativa de la libertad al auxiliar bachiller Sergio Cadavid Muñoz.

Por estos hechos, los tres hombres serán enviados a una cárcel de Ibagué, Tolima, mientras avanza la investigación.

Lea además: ¿Droga en alcantarillas? Así operaba banda dedicada al microtráfico en Bogotá

En 2019 la Estructura de Apoyo (EDA) logró la judicialización de 14 personas, una de ellas vinculada al Inpec, por hacer parte de otra red dedicada al tráfico de estupefacientes en las cárceles La Paz, Bellavista y Pedregal de la capital antioqueña.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

¿Qué diferencias tienen los aviones Kfir con los Gripen suecos?

Hace una hora

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 10 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 11 horas

Otras Noticias

Giro de Italia

Confirman cuál será la función de Nairo Quintana en el Giro de Italia 2025

A pocos días del inicio del Giro de Italia 2025, se confirmó el rol que tendrá Nairo Quintana en el Movistar Team. Einer Rubio reveló detalles de su relación con el ciclista y la estrategia del equipo.

Hace 19 minutos

Estados Unidos

El mayor puerto de Estados Unidos: saboteado por la guerra comercial de Trump

En el puerto de Los Ángeles ahora reina la calma tras las medidas de Trump contra el comercio proveniente desde China.

Hace 27 minutos


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 12 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 19 horas