John Kerry se reunirá con negociadores de Gobierno y de las Farc en La Habana

La reunión se dará el 21 de marzo. Todavía no está confirmada la hora ni el lugar del encuentro, ni si la reunión con el diplomático será con las dos delegaciones de paz juntas o por separado.


John Kerry, secretario de Estado de EE.UU. Foto: AFP.

Noticias RCN

marzo 19 de 2016
07:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, se reunirá el próximo lunes, 21 de marzo, en La Habana con los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y de la guerrilla de las Farc en el proceso de paz, confirmaron fuentes cercanas a las negociaciones.
El jefe de la diplomacia estadounidense llegará este domingo a la capital cubana como parte de la comitiva que acompaña al presidente de EE.UU., Barack Obama, en su visita histórica a la isla, que busca apuntalar el deshielo iniciado entre los dos países hace quince meses.
Todavía no está confirmada ni la hora ni el lugar del encuentro, ni si la reunión del secretario de Estado será con las dos delegaciones de paz juntas o por separado.
Las mismas fuentes también confirmaron que los equipos negociadores del Gobierno colombiano y de la insurgencia han sido invitadas a asistir como espectadores al partido de béisbol entre el equipo nacional de Cuba y los Rays de Tampa, que se celebrará el martes 22 de marzo, y al que también acudirá el presidente Obama.
Esta semana, fuentes de la Casa Blanca indicaron que Kerry tenía intención de revisar los avances en el proceso de paz de Colombia durante su estancia en la isla, aunque no indicaron si la reunión con los negociadores se produciría.
Estados Unidos se implicó de manera más activa en el proceso de paz con el nombramiento del enviado especial Bernard Aronson, y el mes pasado, durante la visita del presidente Juan Manuel Santos a Washington, se anunció el nuevo Plan Paz Colombia, por el que EE.UU. comprometió más de 450 millones de dólares para invertir en el posconflicto en el país sudamericano.
Desde las Farc también reclaman a EE.UU. la liberación del guerrillero 'Simón Trinidad', alias Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, extraditado en 2004 a ese país y condenado en 2008 a 60 años de prisión por el secuestro de tres ciudadanos de ese país. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Así funcionaría la Zona de Ubicación Temporal del frente 33 de las disidencias en el Catatumbo

Hace 20 horas

Jamundí

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Hace un día

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

Hace un día

Otras Noticias

Clan del Golfo

Se filtran macabros audios donde ordenan asesinar a altos mandos en el plan pistola

En primicia Noticias RCN conoció una serie de audios en los que el Clan del Golfo pide a sus asesinos cambiar la forma de atacar a la fuerza pública.

Hace 20 horas

Conciertos

Conciertos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá: para todos los gustos

Este domingo 10 de mayo se celebrará el Día de las Madres en Colombia y se ofrecerán varios conciertos para

Hace 21 horas


Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 21 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace un día

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace un día