Gobierno y centrales obreras logran un acuerdo para el ajuste salarial

Luego de varias horas de reunión entre ambas partes, se alcanzó un consenso en cuanto al porcentaje del incremento salarial que aumentará 6.75% para el año 2017.


La ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, durante la reunión con las centrales obreras. Foto Mintrabajo.

Noticias RCN

junio 07 de 2017
06:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Tras varias horas de reunión el Gobierno y las centrales obreras llegaron a un acuerdo en cuanto al porcentaje del incremento salarial y acordaron un incremento del 6.75% para el año 2017.
En cuanto al pliego de peticiones faltan negociar otros temas como ampliación de plantas, carreras, garantías sindicales, algunos puntos de nivelación salarial, tercerización y empleo decente. Puntos abordados en 2013 y 2015 que no se han cumplido.
Las partes crearon una subcomisión económica para destrabar negociaciones del ajuste salarial, los otros puntos mencionados anteriormente y lograr culminar el paro.
Las centrales CUT, la CGT y la CTC habían decidido ceder en la cifra del porcentaje de ajuste salarial y propusieron al Gobierno un aumento de 8.1% mientras que los sindicatos UTC, CTU, CSPC, CNT declararon de manera conjunta una cifra inamovible del 8.25%.
Ante esto, la comisión del Gobierno aseguró que su propuesta era del 6.65% pero que esta era negociable.
La ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, aseguró que agradece "a las centrales obreras por permitirnos este acuerdo tan importante en nombre de la función pública, del Ministerio de Hacienda y el Ministerio del trabajo".
Con este acuerdo se beneficiarán un millón 200 mil trabajadores estatales “que a partir de esta decisión tienen su aumento salarial del 2017“, aseguró la ministra Restrepo.
Por su parte, Griselda Restrepo aseguró que este incremento salarial también beneficiará a los trabajadores de Fecode aunque los otros puntos del pliego de peticiones de los maestros se seguirá negociando con el ministerio de Educación.
Francisco Maltez, miembro del comité ejecutivo de la CUT, dijo que los sindicatos "apoyan el paro en el Magisterio. Creemos que es una acción justa, legal, legítima y consideramos que este primer acuerdo en materia salarial es el primer punto para poder avanzar en la discusión del pliego del magisterio".
El viceministro de Hacienda, Andrés Escobar, afirmó que hay que "resaltar que hubo una gran voluntad de acuerdo. Creo que la discusión siempre tuvo altura, hubo respeto entre todos. Creo que este es un escenario democrático que, una vez más, probó su importancia y finalmente llegamos a un acuerdo que es lo que queríamos".
Liliana Restrepo, la directora de la Función Pública, dijo que se encuentran "muy satisfechos. Es el tercer evento de negociación colectiva que se inicia con el gobierno del presidente Santos; a pesar de las dificultades que hemos tenido en estos tres meses de negociación llegamos a un acuerdo en lo más importante en este momento que era el incremento salarial".
En cuanto a las otras peticiones de las centrales obreras las partes aseguraron que se seguirán reuniendo para lograr acuerdos en estas desde mañana a partir de las 2:00 de la tarde.
NoticiasRCN.com con información de RCN Radio
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ministro de Defensa se pronunció sobre ataque de las disidencias que dejó 11 solados ecuatorianos muertos

Hace una hora

Bogotá

Menores de edad indígena estarían siendo usados para transportar droga: Distrito

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 11 horas

Otras Noticias

Declaración de renta

Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Conozca quienes son las personas que deben cumplir con esta obligación tributaria.

Hace 33 minutos

Asia

India y Pakistán acordaron alto al fuego "total e inmediato": Donald Trump

A través de su cuenta de Truth Social el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que el acuerdo se produjo tras las conversaciones mediadas por la Casa Blanca.

Hace 39 minutos


La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 42 minutos

¡Imparable! Documental de Karol G está en el primer puesto de los más vistos en 19 países

Hace 2 horas

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana 10 y 11 de mayo

Hace 2 horas