Según la ONU, la mutilación genital femenina persiste en indígenas de Colombia

La mutilación les causa a las mujeres complicaciones urinarias, ginecológicas y psicológicas.


La costumbre se mantiene en la comunidad emberá. Foto Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

febrero 06 de 2015
02:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La mutilación genital femenina persiste entre algunos indígenas en Colombia pese a los compromisos para erradicarla, aseguró este viernes la ONU en el marco del Día Internacional de Tolerancia Cero con esa práctica.
"El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) llama la atención sobre la necesidad de que se dediquen mayores esfuerzos para la erradicación de esta práctica en Colombia, el único país de América Latina y el Caribe donde se conoce su existencia", informó esa oficina de la ONU en un comunicado.
Según el UNFPA, la costumbre, que consiste en cortar parte de los genitales de las niñas al nacer y que provoca, entre otras, complicaciones urinarias, ginecológicas y psicológicas posteriores, se mantiene en la comunidad emberá, uno de los 102 pueblos indígenas reconocidos por el Estado colombiano. 
Los emberá habitan en el litoral Pacífico colombiano y zonas aledañas, aunque también están en Panamá y el noroeste de Ecuador. En Colombia suman unos 250.000 distribuidos en 17 departamentos, con mayor representación en cuatro del noroeste del país: Chocó, Caldas, Risaralda y Antioquia, de acuerdo con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).
La mutilación genital femenina entre los emberá colombianos fue descubierta en 2007 luego de la muerte de varias niñas por esta causa. Desde entonces, las autoridades y la ONU trabajan para abolirla. 
La Defensoría del Pueblo, que vela por los derechos humanos en Colombia, celebró este viernes que tras el compromiso en 2012 de representantes emberá de Risaralda para eliminar esta práctica, no se hayan registrado en los últimos ocho meses casos de ablación o mutilación genital en esas comunidades.
Sin embargo, para la ONU, es necesario que todos los emberá adopten la misma responsabilidad.
"La decisión de las comunidades emberá de Risaralda aún necesita ser incorporada en su totalidad por parteras y líderes, y no es extensiva al resto de los pueblos emberá del país", advirtió la ONU e insistió en que el gobierno debe destinar "mayores recursos para fortalecer este compromiso".
La Constitución colombiana brinda a las autoridades indígenas jurisdicción sobre su propio territorio, salvo si sus decisiones contravienen la Carta Magna.
En su comunicado, la Defensoría dijo que más allá de que la mutilación genital sea una práctica común en esos pueblos, "es inaceptable" en el ordenamiento jurídico colombiano, "ya que el derecho a la vida, la integridad personal, la prohibición de sufrir tratos crueles, inhumanos y degradantes y los derechos de las niñas, prima sobre el derecho cultural de estas comunidades a la autodeterminación y la imposición de sus usos y costumbres".
Aunque Colombia es el único país latinoamericano donde se ha comprobado la mutilación genital, fuentes de la UNFPA dijeron a la AFP que "es probable que los emberá de Panamá también estén haciéndolo".
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Revelan chats que vinculan a Diego Guevara con gestiones para proyectos de la UNGRD

Hace 11 horas

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Hace 12 horas

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 12 horas

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace 12 horas

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace 12 horas


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 12 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 13 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 14 horas