Pearl, Mendieta y Clopatofsky no alcanzaron firmas requeridas para ser candidatos presidenciales

La Registraduría avaló ocho de las once candidaturas que se presentaron por firmas, las cuales podrán inscribirse formalmente ante los entes electorales a partir del 27 de enero.


Noticias RCN

enero 16 de 2018
06:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, entregó este martes los resultados de la revisión de firmas a las candidaturas presidenciales que buscaban el aval por este mecanismo. De las once candidaturas ocho alcanzaron el mínimo requerido, quedando por fuera las candidaturas de Frank Pearl, Jairo Clopatofsky y el general (r) Luis Mendieta.
La Registraduría informó que la revisión de las firmas fue realizada por un equipo de 700 personas, y que las ocho candidaturas que superaron el mínimo de firmas requerido podrán inscribirse ante los entes electorales entre el 27 de enero y el 9 de marzo.
Para lograr el aval, los candidatos requerían de al menos 386.148 firmas válidas. Para la candidatura de Pearl, Mendieta y Clopatofsky fueron avaladas 256.113, 211.615 y 174.619, respectivamente.
En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, Frank Pearl, negociador de los acuerdos con las Farc en La Habana, dijo que el anuncio de la Registraduría lo tomó por sorpresa y denunció que “las maquinarias se tomaron la recolección de firmas y los ciudadanos quedamos por fuera”.
Por su parte el general (r) Luis Mendieta, víctima de las Farc, criticó no haber podido lograr la candidatura mientras que ex miembros de la guerrilla llegarán al Congreso. “Para Presidencia de la República quedamos excluidos, sin embargo, las Farc acceden con sus diez curules”, dijo.
Las candidaturas de Sergio Fajardo, Martha Lucía Ramírez, Juan Carlos Pinzón, Carlos Caicedo, Piedad Córdoba, Gustavo Petro, Alejandro Ordóñez y Germán Vargas Lleras superaron el mínimo de firmas válidas requeridas para competir por la Presidencia.
Fajardo y Pinzón fueron quienes menos firmas inválidas presentaron (34% y 35% respectivamente), mientras que las candidaturas de Ordóñez, Caicedo y Vargas Lleras fueron las que más firmas inválidas registraron (62%, 57% y 51% respectivamente).
Luego del anuncio de la Registraduría, el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro confirmó que en marzo irá a una consulta popular junto a Clara López y Carlos Caicedo, cuyas firmas también fueron avaladas este martes, para elegir a un candidato único de la coalición. Además, hizo un llamado a Humberto de la Calle y Frank Pearl para hacer parte de la coalición.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 38 minutos

Disidencias de las Farc

Perfil de 'Gato Feo', el sanguinario disidente abatido con otros cinco guerrilleros en Mapiripán, Meta

Hace 40 minutos

Cúcuta

Ataque sicarial contra menor en local de videojuegos en Cúcuta terminó en tragedia para una mujer

Hace una hora

Otras Noticias

Millonarios

¿Montero fuera de los cuadrangulares? Esto decidió la Dimayor tras su conducta en Manizales

La Dimayor confirmó la sanción contra el arquero Álvaro Montero, quien fue protagonista de un tenso momento con la hinchada de Once Caldas y la Policía.

Hace una hora

Estados Unidos

Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

La idea salió de un productor. Las autoridades ya se pronunciaron.

Hace una hora


¡Muy emotivo! Frisby agradece el apoyo por medio de un sentido video en redes

Hace 2 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 4 horas