¿Cartel de las identidades? nueve personas capturadas por tramitar documentos falsos

Los registros civiles, cédulas y pasaportes falsos estarían siendo utilizados para cometer delitos como el tráfico de migrantes y la trata de personas.


Noticias RCN

abril 23 de 2021
11:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes la Registraduría dio a conocer que se llevaron a cabo nueve capturas en contra de una red de falsificadores de documentos en Ábrego y Sardinata, Norte de Santander.

Se trata dealgunos funcionarios y exfuncionarios de la Registraduría en este departamento. También algunos particulares fueron capturados en medio de este operativo en el que participaron entidades como la Registraduría, la Fiscalía, Migración Colombia y el Ejército. 

De acuerdo con la entidad, estas personas se dedicaban a tramitar registros civiles falsos, con los que posteriormente obtenían cédulas de ciudadanía y pasaportes, especialmente para ciudadanos extranjeros. Según la investigación, los documentos serían utilizados para delitos como tráfico de migrantes y trata de personas.

Lea también: Algunas notarías, en la mira por presuntas irregularidades con identidades falsas

Estas capturas hacen parte de un operativo conjunto en el que vienen trabajando estas entidades, en coordinación con otras autoridades y cooperación internacional.

“El propósito de este trabajo interinstitucional es combatir a las mafias que, al parecer, desde el interior de la entidad están nacionalizando irregular e ilegalmente a extranjeros para hacerlos pasar falsamente como colombianos”, señaló el registrador Alexander Vega Rocha.

Vea además: Criminales vendían medicamentos adulterados y en descomposición

Lupa en las notarías

La acción de las autoridades tiene varios antecedentes, como las visitas administrativas que vienen realizando la Superintendencia de Notariado y Registro y la Registraduría.

La más reciente, dada a conocer por Noticias RCN, se llevó a cabo en la Notaría primera de Bogotá. Según la Supernotariado, se adelantan procesos disciplinarios en este despacho.

Son 15 procesos disciplinarios en la Notaría primera de Bogotá. En cuatro de los procesos se ordena la apertura de investigación disciplinaria, cinco de ellos se encuentran en indagación preliminar y sobre los otros seis aún está en determinación cuáles serían las presuntas irregularidades puestas en conocimiento de esta área”, explicó la Superintendente de Notariado y Registro, Goethny Fernanda García Flórez.

En esta investigación se están revisando presuntas irregularidades en 7.200 registros civiles de extranjeros con los que también se estarían tramitando identidades falsas.

Le puede interesar: Conozca las nuevas tarifas de trámites y servicios en las registradurías

Lina María Sandoval - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 3 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 5 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 6 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 3 horas

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 5 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 5 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 6 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 13 horas