Alerta en el Caribe colombiano por tormenta tropical Iota

El Ideam indica que la tormenta Iota avanza por el Mar Caribe generando fuertes lluvias, aumento de los vientos, mareas y tormentas eléctricas.


Noticias RCN

noviembre 14 de 2020
09:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tormenta tropical Iota, que se formó el viernes en aguas del Mar Caribe, podría convertirse en huracán en las próximas horas en su camino a Nicaragua y Honduras. 

Según el reciente reporte del Ideam, Iota ha generado lluvias fuertes en sectores del litoral de Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena y La Guajira, por lo que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) instó a las autoridades de los departamentos que conforman la región Caribe a activar sus planes de contingencia frente a los impactos que puede traer el fenómeno natural.

Vea también: Tormenta Iota podría impactar Centroamérica como huracán

"Se deben tomar las medidas preventivas en zona de ladera de la Sierra Nevada de Santa Marta,  el sur de La Guajira, Norte del Cesar y Magdalena.  De igual forma, se debe prestar especial atención por la influencia indirecta del ciclón tropical en Norte de Santander, Santander, Bolívar; Atlántico, Córdoba, Sucre, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Chocó, Risaralda, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Occidente de Arauca, Casanare y Meta, frente a la probable ocurrencia de crecientes súbitas y deslizamientos de tierra", señaló en un comunicado la UNGRD.

Debido a las fuertes lluvias, hasta el momento, se reportan 21 barrios de Cartagena inundados y varios deslizamientos de tierra. Los organismos de socorro hacen seguimiento a la situación.

Caños y quebradas se desbordaron causando emergencias en Las Palmeras, El Rodeo, Playa Herrera, El Socorro, Pasacaballos, el sector industrial de Mano, entre otros. La fuerza de la corriente arrastró vehículos y motocicletas. 

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe alertó sobre la fuerza de la tormenta tropical sobre el Mar Caribe.

Las inundaciones cubren el 70% de Cartagena por lo que se ordenó el cierre de las playas y se prohíbe el zarpe de embarcaciones hacia la zona insular.

El aeropuerto opera con algunos retrasos.

Trayecto de Iota

Se ubicaba a unos 540 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y avanzaba a seis kilómetros por hora (km/h) con dirección hacia el oeste-suroeste soplando rachas de vientos máximos sostenidos de 65 km/h, según un reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Iota podría provocar inundaciones repentinas potencialmente mortales hasta el miércoles por la mañana, y que los ríos se desborden también en partes de Haití y Jamaica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 5 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 7 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 8 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 5 horas

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 7 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 8 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 15 horas