Así es como delincuentes meten droga a las cárceles en pandemia

El Inpec identificó bandas que además utilizan menores para evadir a las autoridades. Videos fueron clave para el éxito de la operación que ya deja 17 capturas.


Noticias RCN

febrero 12 de 2021
10:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de varias semanas de seguimiento, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) logró identificar la particular modalidad con la que organizaciones delincuenciales en distintas zonas del país estarían ingresando droga a las cárceles.

Se trata de una modalidad conocida como ‘El bombardeo’ en la que una persona se ubica fuera del penitenciario y lanza por encima de los muros de la cárcel paquetes en forma de bolas llenos de marihuana.

Vea también: Visitas a las cárceles del país quedan suspendidas para evitar contagios por covid-19

“Algunas personas verifican por dónde se puede ubicar su cliente y, con base en eso, calcula para general el famoso bombardeo” señaló el General Mariano Botero Coy, director del Inpec.

Incluso han sido encontrados menores de edad que son reclutados por estas organizaciones para enviar la droga, “precisamente porque saben que cuando estos menores de edad son colocados a disposición de las autoridades de menores, lógicamente allí las penas pues son muy reducidas”.

Le puede interesar: ¡Construyeron un túnel! Inpec frustró intento de fuga en cárcel de Cómbita

Con nueva tecnología como drones y cámaras de seguridad las 24 horas, el Instituto Penitenciario y Carcelario ha logrado identificar 17 personas que han sido capturadas.

En lo corrido de este año se han incautado más de siete kilos de droga ingresados bajo esta modalidad.

Lea además: Grave panorama en cárcel de Boyacá por número de contagiados dentro del penal

Para los expertos como Néstor Rosanía, el problema no solo viene de afuera, al interior de las cárceles hay toda una estructura delincuencial con “puestos de distribución, y estos son manejados por los combos. Tienen una estructura logística que les permite realizar compras al por mayor fuera de la cárcel”.

En las cárceles se han adelantado programas como la comunidad terapéutica y alianzas con establecimientos educativos para hacerle frente al consumo y que los detenidos tengan una oportunidad de resocialización.

Diana Camacho - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Así operaba una banda que extorsionaba, torturaba y violaba a sus víctimas en Bogotá

Hace una hora

Clan del Golfo

El crudo método con el que el Clan del Golfo casi recluta a un menor rescatado en Antioquia

Hace 3 horas

Congreso de la República

Se archivó el proyecto de transfuguismo en el Senado: así reaccionaron los congresistas

Hace 3 horas

Otras Noticias

Perú

Alias Cuchillo estaría en Colombia: en Perú lo acusan de la masacre donde fallecieron 13 mineros

Desde Perú se indica que el presunto responsable del crimen de varios trabajadores en Pataz, huyó a territorio colombiano en los últimos días.

Hace una hora

Dólar

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

El dólar en Colombia comenzó la jornada del 7 de mayo con una leve variación al alza. Conozca cómo se comporta la divisa y cuáles son los factores que influyen en su precio.

Hace una hora


Christian Marrugo narró el aterrador accidente que sufrió junto a Carlos Mosquera: video

Hace una hora

Investigadores advierten la propagación de un hongo letal: ¿en qué zonas está afectando?

Hace 2 horas

Brasileño con más de 170 tatuajes decidió borrarlos todos y eliminar su pasado: ahora es pastor

Hace 2 horas