Autoridades ambientales asisten parto de oso hormiguero en La Guajira

Así fue el nacimiento de una cría de oso hormiguero tamandua mexicana, luego de que la madre fuera entregada voluntariamente por un ciudadano de Riohacha.


Autoridades ambientales asisten parto de Oso Hormiguero en La Guajira
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

septiembre 01 de 2020
02:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Click verde de Noticias RCN conoció el registro del nacimiento de una cría de oso hormiguero tamandua mexicana, luego de que la madre fuera entregada voluntariamente por un ciudadano de Riohacha.

Tanto la madre como el hijo estuvieron siempre bajo el cuidado de profesionales de la Corporación Ambiental de la Guajira e integrantes de la Fundación Casa Ecológica. Una vez se estableció que estaban ambos en buenas condiciones y aptos para regresar a su hábitat fueron posteriormente liberados.

Vea también: Avanza en Colombia la campaña #NoEstánSolos para salvar y cuidar a la fauna

Dicen expertos que el el Oso Hormiguero  tiene hábitos nocturnos y arbóreos. Por lo general, es insectívoro y su dieta la basa principalmente en termitas y hormigas que conoce muy bien. Puede comer por lo menos diez especies diferentes de este insecto. 

También son conocidos como tamandúa, osos palmeros o yurumíes y aún sobreviven en gran parte de América Central, América del Norte y centro de Sudamérica. En la actualidad está catalogado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En el caso de Colombia, su distribución se registra en gran parte del territorio nacional, incluyendo La Guajira.

Este mamífero suele ser pasivo y poco sociable. Tiene un periodo de gestación de cinco meses, tiempo después del cual, la hembra tiene una sola cría; sus principales amenazas las representan la destrucción de su hábitat y el atropellamiento.

Le puede interesar: #NosQuedamosEnCasa y los héroes de la fauna protegen a los venados de cola blanca

La Corporación ambiental de Guajira que estuvo a cargo de la madre y la cría, hizo un insistente llamado a los habitantes del departamento para que entreguen la fauna silvestre en cautiverio o informen de actos que atenten contra la vida y libre desarrollo de las especies amenazadas.

Harriet Hidalgo
Editora de Medio Ambiente - Noticias RCN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 5 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 6 horas

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 5 horas

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 6 horas


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 6 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 7 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 13 horas