Colombia es el segundo país con mayor número de víctimas de minas antipersonal

El 4 de abril es el Día mundial contra las minas antipersonal y según cifras del Gobierno, en los últimos 19 meses se han registrado 219 accidentes con este tipo de artefactos explosivos.


Noticias RCN

abril 04 de 2020
05:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 4 de abril se conmemora el Día mundial contra las minas antipersonal y Colombia, lamentablemente, es el segundo país después de Afganistán, con el mayor número de víctimas de estos artefactos explosivos. La oficina del Alto Comisionado para la Paz exigió a todos los grupos armados al margen de la ley a frenar este flagelo, que afecta a las comunidades más vulnerables y en su mayoría a los niños.

Aunque actualmente el llamado de quedarse en casa es para todos los colombianos, desde hace varios años, ese mismo llamado lo hacen a los habitantes de más de un centenar de municipios donde aún hay riesgo no precisamente de contraer un virus, sino de caer en una mina antipersonal.

Vea también: Habitantes de Soacha recurren a banderas rojas para pedir solidaridad

De acuerdo con cifras del Gobierno Nacional, en los últimos 19 meses se han registrado 219 accidentes con este tipo de artefactos explosivos, pero más preocupante es el más reciente informe de la Cruz Roja que registra 352 víctimas de artefactos explosivos y minas antipersonal en 2019.

Actualmente Colombia cuenta con diez organizaciones que adelantan labores de desminado humanitario con más de cinco mil personas dedicadas a esta peligrosa labor.

En Colombia existen dos tipos de desminado: el humanitario que es realizado por organizaciones civiles y se ejecuta en zonas en donde ya existen condiciones plenas de seguridad. Y el militar, donde no persiste un ambiente seguro. De los 1122 municipios, actualmente hay 391 declarados libres de sospecha de minas.

Le puede interesar: "El embajador Sanclemente va a ser vinculado”: fiscal Barbosa

El ELN y el Clan del golfo son los grupos que más recurren a esta práctica y, los departamentos con más afectados por la siembra de minas son: Chocó, Arauca, Norte de Santander, Bajo Cauca Antioqueño, y Nariño.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 13 horas

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace 14 horas

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 14 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así se jugará la definitiva fecha 18 de la Liga BetPlay 2025: fechas y horarios confirmados

La Dimayor confirmó la programación de la fecha 18 de la Liga BetPlay 2025-I, una jornada decisiva con siete equipos peleando por cinco cupos a los cuadrangulares.

Hace 3 horas

Trabajo

Países donde los colombianos pueden acceder a visas de trabajo con jugosas ofertas de empleo

Conozca el listado completo de países donde dan visa.

Hace 3 horas


¿Cómo es el aislamiento durante un cónclave? Así respondió el cardenal emérito Rubén Salazar

Hace 3 horas

Feria del café regresa a Bogotá: así será el evento que reúne a productores, artistas y emprendedores

Hace 4 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día