Comisión de la Verdad exige al exministro Pinzón una retractación pública

La petición se dio luego de que Juan Carlos Pinzón manifestara que "la mayoría de los comisionados registran afinidad ideológica o nexos con grupos armados".


Comisión de la Verdad exige al exministro Pinzón una retractación pública
Foto: AFP.

Noticias RCN

julio 10 de 2020
06:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión de la Verdad rechazó el juicio expresado por el exministro, Juan Carlos Pinzón Bueno, quien afirmó por medio de su cuenta de Twitter que “la mayoría de los comisionados registran afinidad ideológica o nexos con grupos armados”.

"Esa afirmación es contraria a la verdad, deslegitima a la institución y pone en peligro la vida de las y los comisionados y de todos los miembros de la entidad", manifestó el mecanismo.

La Comisión también exigió a Pinzón una retractación pública, al argumentar que todos los comisionados han puesto sus vidas al servicio de la verdad y de la paz.

También aseguró que las declaraciones del exministro eran totalmente falsas, y afirmó que los comisionados "son hombres y mujeres libres, con carácter de magistrados, nombrados por un Comité de Escogencia totalmente independiente formado por tres extranjeros y dos colombianos".

Vea también: Al expresidente Samper le faltaron temas en la Comisión de la Verdad

La Comisión no aceptó que se vulnere la institución creada para la verdad de las víctimas, al lado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, y respaldada plenamente por la comunidad internacional y de manera unánime por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"La Comisión por respeto a la verdad, a la vida y a las víctimas exige una retractación pública. Al mismo tiempo invita al exministro, Juan Carlos Pinzón, a conocer a la institución y sus miembros, a participar con sus aportes en la búsqueda de la verdad sin condiciones, y a construir juntos, desde nuestras diferencias, el futuro de la paz incluyente que se merecen los niños y niñas de Colombia", indica el comunicado.

Para la institución, las declaraciones contra los comisionados fueron lanzadas sin medir consecuencias desde centros de poder, lo cual, según ella, eleva la probabilidad de homicidios en los territorios. 

"La Comisión ha encontrado, en su trabajo de esclarecimiento, que la estigmatización es una constante de nuestro conflicto, usada de manera recurrente para manchar reputaciones con consecuencias frecuentemente letales", añadió.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento

Hace 25 minutos

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia: el Servicio Geológico Colombiano identificó 17 sismos hoy 9 de mayo de 2025

Hace 40 minutos

Extradición

Portugal niega apelación de 'Papá Pitufo' y deja en firme su extradición a Colombia

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Karol G

Karol G reveló que padece un serio problema: este fue su duro testimonio

La icónica artista colombiana abrió su corazón en el documental y expuso la situación con la que ha tenido que batallar desde niña.

Hace unos segundos

Papa León XIV

León XIV no usó zapatos rojos durante su primera misa como papa

El nuevo líder de la iglesia católica siguió los pasos de su predecesor Francisco y decidió usar unos mocasines negros durante su primera celebración oficial.

Hace 37 minutos


Filtran plan de Néstor Lorenzo con la selección Colombia en Medellín

Hace una hora

Autoridades emiten alerta sanitaria por caso de sarampión en Soledad, Atlántico

Hace una hora

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 2 horas