Contraloría pide al Gobierno Nacional adquirir más vacunas anticovid

El órgano de control solicitó que se asigne una mayor destinación presupuestal que permita una mejor dotación del país para emprender la inmunización.


Contraloría pide mayor destinación presupuestal para compra de vacunas
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 15 de 2020
05:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Contraloría General de la Nación elevó un vehemente llamado al Gobierno Nacional para que se destine un mayor presupuesto para la adquisición de dosis de vacunas para la inmunización contra elcoronavirus, teniendo en cuenta que las proyecciones hechas por las autoridades pretenden la adquisición de fármacos solamente para un total de 20 millones de personas.

Vea también: Estas son las seis medidas para evitar contagios en Bogotá durante Navidad

El ente de control señala que esta dotación no significa ni la mitad de la población colombiana, lo cual iría en contravía del propósito de lograr la inmunización de la población a través del mecanismo de inmunidad rebaño, lo cual sugiere que se debe lograr proteger del virus a cerca del 60 % de la población, cifra que podría estar superando en 50 % la proyección actual.

Por lo anterior, la Contraloría pidió al Gobierno Nacional un nuevo análisis presupuestal que permitiese aumentar el rubro destinado a la compra de fármacos de forma oportuna, en procura de la defensa del derecho a la salud de los colombianos.

Lea además: Vuelven a subir los casos diarios de covid en Colombia: 10.130 este martes

Desde la Contraloría también se llamó al Gobierno Nacional a ampliar el abanico de escenarios de negociación para la adquisición de la vacuna. Desde la Presidencia se trabaja actualmente en el modelo multilateral de compra en bloque de la vacuna conocido como Covax, al igual que en el escenario de negociación directa con algunos de los laboratorios que podrían ser insuficientes.

Dentro de lo referente al plan de vacunación, desde la Contraloría también se invitó al Gobierno para comenzar la elaboración de un completo plan de vacunación que contemple la consecución de la meta de inmunización, procurando a su vez que se trabaje en evitar el detrimento de los recursos destinados a tal labor.

Le puede interesar: ¿Cuándo va a llegar la vacuna contra el coronavirus a Colombia?

Actualmente el plan de vacunación dictado por el Gobierno Nacional pretende la inmunización inicial de 20 millones de personas para el año 2021, donde se dará prioridad a los funcionarios del sector salud, los adultos mayores y las personas catalogadas como pacientes con comorbilidades.

Más noticias: El reto logístico que se le avecina a Colombia con la distribución de la vacuna

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

¿Cuándo puede un carro o moto usar el carril preferencial sin ser multado?

Hace 7 minutos

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abrirá indagación por episodio en Senado tras hundimiento de la consulta popular

Hace 36 minutos

Ministerio de Justicia

Ministra de Justicia menciona a Benedetti y directora del Dapre por presuntas injerencias en la cartera

Hace 37 minutos

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 15 de mayo de 2025 tras último sorteo

¡Usted pudo haber sido uno de los ganadores! Descubra el resultado exacto aquí.

Hace 12 minutos

Selección de Argentina

Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Lionel Scaloni entregó la prelista de convocados para la doble jornada de las eliminatorias sudamericanas de junio.

Hace 36 minutos


"Me decepcionó": desde la cárcel, 'Epa Colombia' reveló un disgusto con Yina Calderón

Hace 36 minutos

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace una hora

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 16 horas