Deserción universitaria llegaría al 25 % por efecto de la pandemia

La comunidad educativa ha sido uno de los sectores que ha experimentado cambios en medio de la pandemia y esto podría derivar en un alto porcentaje de deserción.


Noticias RCN

junio 14 de 2020
03:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según la Unesco, en todo el mundo 1.500 millones de estudiantes migraron de las aulas a la virtualidad, lo que equivale al 91% de la población educativa.

El experimento abrupto que enfrentaron los estudiantes al migrar obligatoriamente a la enseñanza remota representó también un gran desafío para las universidades y docentes quienes rápidamente incursionaron en la nueva pedagogía de educación virtual, convirtiéndola en un aliado fundamental en el nuevo modelo educativo.

Según una encuesta de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), el 65% de los estudiantes considera que el nivel de aprendizaje ha desmejorado.

Para el profesor de economía de la Universidad de Harvard, Ricardo Hausmann, aún no se podrá medir el impacto en la calidad de la educación remota.

“Creo en general que una de las secuelas de la pandemia va a ser probablemente uno o dos años donde no nos educamos todo lo que pudimos habernos educado. Una de las cosas que no sabemos es cuál va ser la calidad de la educación online y qué tan atractiva va a ser para los estudiantes”, aseguró Hausmann.

Los estudiantes advierten que con esta experiencia sus vidas se han visto suspendidas y alteradas, afectando las libertades individuales donde aún es ajena la cultura del aprendizaje en línea. Sin embargo, en otras latitudes esta nueva modalidad podría resultar atractiva.

“Una de las preguntas que nos hacemos en la Universidad de Harvard es que ahora que anunciamos que en el semestre del otoño vamos a estar enseñando de manera remota, cuántos estudiantes van a querer inscribirse”, agregó Ricardo Hausmann.

El 91% de los estudiantes encuestados por la Ascun pertenecen los estratos 1, 2 y 3, encontrando que el 51.4 % ha tenido que buscar empleo y solo el 3.4% lo ha obtenido.

Ahora que nos acercamos al inicio del segundo semestre académico, el gran interrogante es: ¿cuál será el grado de deserción de los estudiantes a la hora de matricularse?

“Los rectores indican que la matrícula de estudiantes nuevos puede verse afectada en este segundo semestre entre un 23 y 25 por ciento”, señaló Óscar Domínguez, director ejecutivo de Ascun.

Dos factores predominantes podrían incidir en esta determinación: la calidad en la educación, si se llegase a presentar un desenfrenado número de contagios luego de regresar a la presencialidad, y nos viéramos obligados a retornar a la virtualidad o la incapacidad económica a la hora de asumir el valor de un semestre. 

“Debería haber mucho más apoyo social para que los estratos 0, 1 y 2 tengan más apoyo, pero además es una responsabilidad de la sociedad pagar las matrículas de los estratos y estudiantes más vulnerables”, afirmó Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional de Colombia.

La educación como pilar fundamental dentro de la estructura de una sociedad plantea un nuevo reto para docentes e instituciones donde las secuelas de la pandemia les impone la restructuración en los contenidos y métodos de enseñanza que respondan a las necesidades de los tiempos actuales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Nuevo llamado de la Procuraduría al Mindefensa por el plan pistola del Clan del Golfo

Hace 6 minutos

Cundinamarca

CAR apoya importante estrategia para conservar los páramos de Chingaza

Hace 12 minutos

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide dar luz verde a la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia

Hace 12 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Con champaña y euforia! Familia de Yina Calderón celebró salida de Karina por las calles de Bogotá

La familia de Yina Calderón no ocultó su emoción tras la más reciente eliminación en La Casa de los Famosos Colombia. En redes sociales se difundieron imágenes donde celebran con champaña y alegría la salida de Karina García.

Hace 6 minutos

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

La investigación evaluó una serie de factores que pueden incidir en una vida más saludable y larga.

Hace 19 minutos


Atención viajeros: el dispositivo que ya no se puede llevar en la maleta de bodega

Hace una hora

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 2 horas

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 3 horas