Duque calificó de "descaro" declaración de Timochenko sobre reclutamiento de menores

El pasado martes, Rodrigo Londoño compareció ante la JEP en caso por reclutamiento y utilización de niños y niñas en labores de guerra.


Noticias RCN

septiembre 09 de 2020
09:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el día nacional de los Derechos Humanos, el presidente Iván Duque calificó como "descaro" la declaración de Rodrigo Londoño, Timochenko, ante la JEP en la que niega delitos como reclutamiento forzado o secuestro. El mandatario pidió verdad y reparación para las víctimas.

El pasado martes, en audiencia virtual, Londoño compareció ante los miembros de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz, en el marco del caso 007, que intenta establecer responsabilidad en el reclutamiento y utilización de niños y niñas en labores de guerra.

El jefe guerrillero es parte del listado de los 15 excomandantes llamados por la JEP para comparecer frente a este delito, en una serie de audiencias que irá hasta el próximo 11 de septiembre.

Vea también: Mujer reclutada por las Farc asegura que fue violada por 'Timochenko'

El jefe de Estado aseguró que los delitos de reclutamiento, narcotráfico y abuso sexual de menores por parte de las Farc fueron evidentes.

"Es lamentable que en las últimas horas hallamos visto el testimonio de quien fuera el comandante militar de las Farc, y que dijera de manera descarada ante el país que las Farc nunca reclutaron menores, que nunca cometieron violaciones", dijo Duque.

De acuerdo con el mandatario, la paz tiene que ser sin impunidad, con verdad y una justicia que tenga sanciones ejemplarizantes.

Le puede interesar: A rendir cuentas: 'Timochenko' comparece ante la JEP en caso de reclutamiento forzado

"Y basta con escuchar los testimonios de las mujeres de Rosa Blanca para darse cuenta de que sí había violaciones y que era sistemático, así como todo el mundo vio la sistematicidad del reclutamiento de menores a los largo de los años", agregó el mandatario.

El director de Noticias RCN, Juan Lozano, se refirió a este tema y dijo qué si los exguerrilleros no dicen la verdad acerca de estos delitos, se tendrían que aplicar las sanciones establecidas en la ley.

"Qué sentido tenía todo ese acuerdo que nos prometieron, sino era conocer la verdad y que hubiera justicia, a partir del reconocimiento de esos hechos", expresó Lozano.

"Si niegan todos esos hechos, lo que tiene que pasar es que se apliquen las sanciones previstas en la ley y pierdan todos los beneficios que el acuerdo de paz les concedió".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Fuertes lluvias en Itagüí: reportan una persona muerta y más de 30 familias afectadas

Hace una hora

Masacres en Colombia

Masacre en Tibú 24 horas después del anuncio de la zona de paz del Gobierno Nacional

Hace una hora

Disidencias de las Farc

Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 11 horas

Otras Noticias

Fútbol

Filtraron video de Ronaldo Nazario en aparente estado de embriaguez y desató polémica: videos

Cubierto con una manta blanca y tambaleándose al bajar unas escaleras, así fue captado Ronaldo Nazario en un video que ya es viral en las redes.

Hace unos segundos

La casa de los famosos

Andrés Altafulla se lleva un regaño en La Casa de los Famosos Colombia: ¿qué hizo?

El participante fue señalado por una de sus compañeras durante la más reciente eliminación.

Hace 12 minutos


Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace 31 minutos

¿Estudios con pocas salidas? Estas son las carreras más golpeadas por el desempleo

Hace una hora

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 14 horas