El drama de los migrantes venezolanos para retornar a su país

Las autoridades alertaron a la población migrante de no caer en engaños con la compra de pasajes hacia la frontera.


Noticias RCN

mayo 03 de 2020
05:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Quince empresas transportadoras están siendo investigadas por trasladar de forma irregular a venezolanos hasta la frontera, estarían cobrando hasta 200.000 pesos por un recorrido desde Bogotá hasta Cúcuta, pero en algunas ocasiones dejan a los pasajeros en medio del camino.

Debido a la crisis generada por el coronavirus no tienen empleo ni cómo pagar arriendos y comprar alimentos, es por eso que prefieren retornar a su país, pero algunos caen en manos de quienes se aprovechan de su necesidad cobrándoles más de la cuenta por trasladarlos.

Lea también: Cerca de 1.000 venezolanos han regresado a su país

"Hay una serie de personas inescrupulosas que están jugando con las expectativas de los migrantes, primero, cobrando unos precios que no son los autorizadosy usando unas transportadoras que no tienen los permisos suficientes”, señala Felipe Muñoz, director de la frontera con Venezuela.

De acuerdo con el gerente de la frontera con Venezuela, algunas empresas transportadoras los dejan en el camino en ciudades como Tunja o Bucaramanga, donde algunos deben quedarse en la calle, otros siguen a pie y otros buscan que alguien los lleve hasta Cúcuta.

Cuando algunos logran llegar a la zona fronteriza ocurre otro problema, las autoridades del vecino país permiten el ingreso de 300 a 400 personas al día, pero no especifican horarios, causa del represamiento de ciudadanos cerca al puente Simón Bolívar.

Le puede interesar: Venezolanos que no pueden responder al 'paga diario', un drama nacional

Un hecho similar ocurre en la frontera con Arauca, donde ingresan de 150 a 200 personas al día, pero son las autoridades del lado venezolano quienes deciden la hora y quienes pueden ingresar.

Algunos alcaldes tienen otras medidas, como los municipios del oriente de Antioquia, cuyos mandatarios locales programaron un vuelo humanitario para los venezolanos que están allí, e incluso, recogieron recursos para pagarles el vuelo pero desde Venezuela, no se autorizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Hay 72 municipios de Antioquia en alerta roja por las lluvias: en 19 declararon calamidad pública

Hace 36 minutos

UNGRD

Las pruebas de la corte contra Iván Name y Andrés Calle por corrupción en la UNGRD

Hace una hora

Bogotá

¿Volvieron ‘Los Rolex’? Así frustraron el robo de un costoso reloj en Bogotá

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Especialistas estudiaron la genética de algunos infantes para determinar el desarrollo de su maduración funcional.

Hace 36 minutos

Once Caldas

Once Caldas sigue imparable en Sudamericana y lidera su grupo: así quedó en la tabla

Once Caldas derrotó a Unión Española y cabalga primero de su grupo en Copa Sudamericana.

Hace 40 minutos


Altafulla, Karina y Melissa: el momento más incómodo del detector de mentiras quedó grabado

Hace 40 minutos

“Hasta ahí llega el sueño americano”: padre de joven venezolano deportado "sin explicación" a El Salvador

Hace una hora

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 10 horas