Envían a la cárcel a seis falsificadores de más de mil medicamentos de alto costo

La policía aduanera estimó que ese fraude cometido por esta banda criminal, al parecer, asciende a los 2.700 millones de pesos.


Noticias RCN

febrero 25 de 2021
03:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación pidió enviar a la cárcel a los presuntos integrantes de una red dedicada a la falsificación de medicamentos. Se trata de seis personas que habrían alterado las fechas de vencimiento y el registro sanitario de miles de productos destinados a tratar enfermedades de alto costo.

Los miembros de banda criminal crearon una máquina impresora para borrar la fecha de vencimiento y colocar en los empaques y los medicamentos una fecha que expiraba en unos tres años.

Vea también: Alerta por ingreso de medicamentos adulterados y falsificados al país

Según la Fiscalía, fueron unos 100.000 medicamentos que fueron falsificados. La policía aduanera estimó que ese fraude cometido por esta banda criminal, al parecer, asciende a los 2.700 millones de pesos.

La policía judicial hizo un seguimiento exhaustivo a los hombres que adulteraban el medicamento y luego lo entregaban en farmacias y droguerías, principalmente, en las ciudades de Buenaventura, Tuluá, Palmira, Cali, Barranquilla y Quibdó.

Lea además: Capturan a mujer con 18 cajas de medicamento no autorizado remdesivir para el covid

Por ejemplo, un fármaco que se utiliza para tratar el cáncer, después de ser falsificada su fecha de vencimiento, lo vendían en las droguerías a un precio entre los 80.000 y 100.000 pesos. Pero el valor real era tres veces más costoso, reveló la investigación.

La Fiscalía en las averiguaciones encontró que la mayor parte de los fármacos vencidos eran de uso exclusivo de las entidades promotoras de salud, EPS, y especial medicina utilizada para el cáncer y la hemofilia.

Le puede interesar: Esta es la estrategia que busca desmantelar redes que falsifiquen la vacuna covid en Colombia

En la imputación de cargos, la Fiscalía aseguró que estas personas atentaron contra la salud de los colombianos y pusieron en riesgo la vida de los pacientes que se medicaban con estos fármacos adulterados y que pasaban sin que se notará su autenticidad.

En la audiencia, el ente de control les formuló, también, al grupo de hombres el delito de concierto para delinquir.

Paco Morales - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Ladrón le ordenó a un perro atacar a un hombre durante violento robo en Bogotá

Hace 7 horas

Congreso de la República

Noticias RCN revela cómo se perfilan las votaciones en el Congreso para la Consulta Popular

Hace 7 horas

Reforma Laboral

¿Reforma laboral podría revivir? Esto consideran cuatro senadores de la Comisión Accidental

Hace 8 horas

Otras Noticias

China

Contundentes alertas de los gremios tras la ratificación de la adhesión a la Ruta de la Seda

La decisión del presidente Petro genera preocupación en sectores económicos del país, especialmente en la industria cafetera

Hace 7 horas

Canal RCN

Confirmado: ¡Karina García regresará a La Casa de los Famosos Colombia!

Karina García regresará este lunes a La Casa de los Famosos Colombia para enfrentar en vivo a sus excompañeros. Así será su reaparición tras la eliminación.

Hace 7 horas


Científicos alertan la activación de nuevos volcanes en la Antártida por el deshielo en la zona

Hace 7 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 7 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 8 horas