Gobierno anunció protocolos de bioseguridad para transporte terrestre

Según el Ministerio de Transporte, los pasajeros y operarios de transporte terrestre intermunicipal tendrán que seguir estrictos protocolos de bioseguridad.


Noticias RCN

julio 09 de 2020
08:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional anunció los protocolos para el transporte terrestre, es decir, para terminales y buses intermunicipales. Estos serán implementados en municipios no covid y simultáneo con algunos sectores de turismo.

Vea también: Su economía: tiquetes aéreos bajarían de precio después de la cuarentena

De acuerdo con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, los pasajeros y operarios tendrán que seguir estrictos protocolos de bioseguridad.

“Estos protocolos en el sector de transporte terrestre involucran desde el aseo especial de los vehículos, el aseo donde aquellas personas siempre tenían temas de contacto, la necesidad de mantener un metro de distancia dentro del vehículo, de evitar aglomeraciones y de mantener dos metros en los terminales de transporte, en las afueras, cuando hacen filas; la necesidad de tomar la temperatura al ingresar al vehículo”, explicó la ministra de Transporte.

La reactivación también beneficiará al sector turismo y hoteles. “Esto aplicaría también para parques temáticos, zoológicos, para esos otros sectores que complementan tanto a restaurantes como al sector del turismo”, afirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Las nuevas autorizaciones de reactivación quedarán a disposición de los alcaldes de cerca de 400 municipios no covid y más de 290 con baja afectación. Los demás mandatarios deberán implementar pilotos antes de considerar su reapertura.

Se reactiva el transporte en Colombia

Recordemos también que ya son varios los aeropuertos del país que tienen luz verde para reiniciar sus operaciones implementando los protocolos de bioseguridad exigidos y verificados por el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Estos son los aeropuertos que tienen luz verde para reactivar sus vuelos

Las terminales aéreas que se reactivan hasta el momento son:

  • Aeropuerto Palonegro, Bucaramanga
  • Aeropuerto Internacional Camilo Daza, Cúcuta
  • Aeropuerto Internacional José María Córdova, Rionegro, Antioquia
  • Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, Cartagena
  • Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, Palmira

En diálogo con Noticias RCN, el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, dijo que respecto a la ruta que ya se encuentra autorizada, Cúcuta-Bucaramanga, que, “nosotros esperamos que la segunda mitad de julio ya pueda estarse programando la operación inicial y empezar a ver en la práctica los protocolos que venimos construyendo desde hace meses”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 36 minutos

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace una hora

Indígenas

VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

La mamá de Yina Calderón no se guardó nada y criticó un comportamiento de su hija en La Casa de los Famosos

La mamá de Yina Calderón abrió su corazón en Buen Día Colombia y habló de un hecho que la hizo llorar.

Hace un minuto

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

¡Ya puede consultar si usted fue uno de los ganadores de este domingo! Descubra el resultado exacto aquí.

Hace una hora


Árbitro en Argentina recibió duro golpe antes del inicio de un partido: VIDEO

Hace una hora

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 5 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 8 horas