Gobierno ya desembolsó el dinero para la compra de vacunas contra el covid

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo recibió por parte del Gobierno los recursos por $437.000 millones para la compra de 10 millones de dosis a laboratorios como Pfizer y otros.


Noticias RCN

diciembre 02 de 2020
02:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional dio a conocer este miércoles que el manejo de los recursos para las vacunas contra el covid-19 para los colombianos va por buen camino pues estos ya fueron desembolsados a una cuenta que tiene la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para el manejo de covid, con cerca de 437.000 millones de pesos destinados a la compra de 10 millones de dosis.

"La directora general del Presupuesto Público Nacional solicitó la distribución de recursos del Fondo de Mitigación de Emergenrcias -Fome para la adquisisión de 10 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus Sars-Cov-2 (covid-19) a un precio de $US 12 por dosis con la empreza Pfizer", indica la resolución 2327 del 25 de noviembre de 2020 del Ministerio de Hacienda.

Colombia podría acceder a la vacuna desarrollada por Pfizer y Biontec de dos maneras, por el mecanismo Covax y por las negociaciones directas y confidenciales que adelanta desde junio con la farmacéutica, según lo ha explicado el ministro de Salud.

Vea también: ¿Quiénes van primero? Así será el plan de vacunación contra el covid-19 en Reino Unido

“Nosotros hemos venido teniendo negociaciones con todas las empresas que van en el frente de la carrera, en este momento tenemos ya firmado un acuerdo con Covax que es un acuerdo multilateral en el que participan varios tipos de vacunas, Pfizer ha pedido participar en ese grupo de vacunas y eso está en este momento en proceso de decisión como tal es muy probable que tengamos la vacuna de Pfizer a través de covax”, afirmó el ministro de Salud.  

Esta vacuna representa unos retos pues su conservacón requiere de menos 70 grados de temperatura y todas las vacunas que lleguen exigirán más personal para vacunar.

En contexto: Pfizer/BioNTech solicita 'luz verde' para su vacuna contra el covid-19

“La capacitación del talento humano y ampliar el talento humano”, señaló Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías del Ministerio de Salud

Cuando se surta la aprobación los retos no terminan allí, porque inicia la producción masiva.

“No sabemos cuándo va a estar disponible la vacuna ni en qué cantidad, lo que sí sabemos es que en la medida en que empiece la producción ésta será en volúmenes pequeños mientras se conoce el Know How y se ve bien esa curva de aprendizaje”, explicó Arregocés.

Le puede interesar: Colombia tiene aseguradas 20 millones de dosis de vacunas contra covid-19

Las farmacéuticas han pedido exención de responsabilidades por las consecuencias que puedan tener los biológicos. Aseguran no haber sacrificado rigurosidad científica, pero las condiciones atípicas de los desarrollos les han exigido adelantar las fases de manera simultánea.

Por eso ante la aprobación de la vacuna de Pfizer que acaba de hacer Reino Unido el país se plantea dilemas trascendentales antes e tomar cualquier decisión como que Colombia sea “el primero en vacunar o esperar un poco y mirar la experiencia que tengan otros países para poder hacer un proceso más ajustado”, indica el director de Medicamentos y Tecnologías del Ministerio de Salud.

Lea además: Vacuna coronavirus en Colombia: ¿quiénes podrán acceder a ella y cómo?

Por el mecanismo Covax la vacuna de Pfizer llegaría a Colombia en el segundo semestre del próximo año y por las negociaciones directas con la compañía incluso antes en el primer semestre.

Esta es la resolución del Ministerio de Hacienda

Resolución No. 2327 de Noviembre 25 de 2020 Minhacienda by Noticias RCN on Scribd

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fredy Castellanos no aceptó cargos por abuso sexual y acceso carnal violento, por hechos ocurridos en jardín del ICBF

Hace 13 horas

Santander

Parapentista y turista resultan heridos tras accidente en el Cañón del Chicamocha

Hace 13 horas

Medellín

Descubrieron más de $1.600 millones en bienes pertenecientes al grupo criminal 'Los Triana'

Hace 13 horas

Otras Noticias

Comercio

Frisby, icónica marca colombiana, advierte por suplantación de su marca en España: restaurante 'copió' todo

La reconocida cadena de pollo advirtió sobre un lugar en suelo ibérico que suplantó su marca, logo y demás.

Hace 12 horas

La casa de los famosos

Camilo Trujillo puso límites y frenó en seco a Emiro tras 'coqueteos' en la Casa de los Famosos

Este miércoles, el actor nuevamente fue claro con el participante.

Hace 13 horas


El hermoso maillot 'tricolor' que lucirá Egan Bernal en el Giro de Italia 2025

Hace 13 horas

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace 14 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 16 horas