JEP exhorta a la UNP y al Gobierno a poner la lupa sobre la protección a excombatientes de las Farc

Aunque la Justicia Especial para la Paz señala presuntos incumplimientos, el consejero Emilio Archila presenta su parte de acciones encaminadas a preservar la vida de los otrora guerrilleros.


Protección para excombatientes
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 22 de 2021
05:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción especial para la Paz (JEP) elevó este viernes un llamado especial para que se defienda y proteja la vida de los excombatientes de la otrora guerrilla de las Farcque se han sujeto a los acuerdos de paz pactados en La Habana entre el Gobierno Nacional y la otrora comandancia de esa agrupación armada.

La petición fue hecha a través de un comunicado difundido por sus redes sociales y dirigido al consejero presidencial para la estabilización, Emilio Archila, y a la Unidad Nacional de Protección (UNP).

En contexto: Asesinatos contra excombatientes de las Farc son un golpe trágico a la paz: ONU

En su misiva, la JEP advierte que en su solicitud al consejero Archila, también se requiere que se trabaje en defensa de los derechos fundamentales de los “comparecientes forzosos” a través de la implementación del Plan estratégico de seguridad y protección, advirtiendo que es responsabilidad de la oficina de este funcionario la gestión de los recursos requeridos para la sostenibilidad de este.

De igual modo, desde la JEP demandaron al hoy director de la UNP, Alfonso Campo, que se presente desde la entidad un plan de acción, a través del cual la entidad adelantará los estudios de seguridad requeridos para conocer la situación real de vulnerabilidad de los excombatientes y su correspondiente otorgamiento de esquemas de protección.

Desde la JEP también abogaron por la contratación de más de 680 escoltas requeridos para la protección de los excombatientes, de acuerdo con el plan de acción presentado, así como la habilitación de los fondos aprobados para tal fin en la vigencia 2021, señalando que la entidad también deberá garantizar la viabilidad financiera del programa de protección mientras persista el riesgo y para garantizar la seguridad de los excombatientes.

De acuerdo con las cifras reveladas por la JEP, más de 256 firmantes del acuerdo de paz han sido asesinados, siendo el promedio de una muerte de uno de los excombatientes cada cinco días, y advirtiendo que esta amenaza ha sido extensible para los familiares y escoltas de los referidos.

Vea también: “No fue lo más acertado”: Timochenko lamenta el nombre del partido Farc e invita a cambiarlo

“Los excombatientes no han recibido la atención suficiente por parte de las entidades responsables de prevenir la afectación de sus derechos, y proteger la vida, integridad y seguridad de dicha población en condición de vulnerabilidad”, reza el comunicado.

Sobre el particular, Emilio Archila, consejero presidencial para la estabilidad señaló que ya se ha trabajado en propender por la seguridad de los exmiembros de las Farc, al tiempo que advirtió que luego de la elaboración del plan de acción para ello, éste se puso a consideración de los integrantes de las Farc a espera de comentarios.

Archila aclaró que, aunque esto ocurrió durante el 2020, aún no han tenido respuesta no observaciones por parte de los representantes de los excombatientes.

Le puede interesar: Consejero para la Estabilización señala que ‘Iván Márquez’ persiste en minar la paz en Colombia

Sobre los dineros enunciados por la JEP para el sostenimiento del programa de protección, Archila precisó que de la mano del Ministerio de Hacienda ya se había logrado la aprobación de una adición por 150.000 millones de pesos, y dijo que desde el Gobierno Nacional no se ha escatimado en esfuerzos para proteger a los excombatientes.

De acuerdo con la información presentada por esta oficina, a la fecha se cuenta con 288 esquemas de protección para excombatientes, que tienen más de 1.190 hombres de protección (escoltas) y 535 vehículos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

"Eso es un chicharrón": policía le dijo a víctima de robo que no denunciara para no quedarse en la estación

Hace 25 minutos

Cundinamarca

VIDEO | Descubren avioneta que iba a mover cocaína hasta EE. UU. en finca de Chía

Hace una hora

Secuestro en Colombia

Se conoce posible ubicación del menor secuestrado en Jamundí: estaría bajo control de alias Oso Yogui

Hace 2 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Sigue el cruce de mensajes entre Daniel Torres y los hinchas de Santa Fe: este fue el último, a horas del partido vs. Junior

Daniel Torres tuvo un desacuerdo con la hinchada de Santa Fe por la manera en la que el bus del equipo fue recibido en Villavicencio.

Hace 27 minutos

La casa de los famosos

¡Bombazo en La Casa de los Famosos! Habrá doble eliminación

¿Cuándo se llevará a cabo la doble eliminación? ¿Cómo será la dinámica? Entérese aquí de todos los detalles.

Hace una hora


Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 2 horas

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 4 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 5 horas