Jineth Bedoya ganó el Premio Mundial de Libertad de Prensa Unesco-Guillermo Cano

La periodista colombiana aseguró que este galardón es la motivación más importante en 20 años de lucha.


Noticias RCN

abril 30 de 2020
08:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La periodista colombiana Jineth Bedoya, víctima de secuestro y agresión sexual en el año 2000, recibió el Premio  Mundial de Libertad de Prensa Unesco-Guillermo Cano que rinde tributo a quienes hayan contribuido de forma notoria a la defensa de la libertad de prensa.

“Al adjudicar el Premio Mundial de Libertad de Prensa Unesco-Guillermo Cano a Jineth Bedoya Lima, el jurado reconoce y apoya su excepcional coraje y su incansable compromiso para revelar temas de fundamental importancia para la sociedad”, dijo Giselle Khoury, presidenta del jurado.

Vea también: Estado irá a juicio en CorteIDH por caso de la periodista Jineth Bedoya

Agregó que quisieron sumarse a la denuncia de la periodista colombiana contra la "creciente violencia que padecen las mujeres periodistas en América Latina y en otras muchas partes del mundo y a sus esfuerzos por invertir esta alarmante tendencia mundial”.

Tras recibir el reconocimiento, Bedoya aseguró que este más que un premio, es una responsabilidad y reiteró la importancia de que los estados protejan y respalden a los comunican.

“Es la motivación más importante en estos 20 años de lucha. Recibir el galardón de la Unesco es un impulso, pero también es una gran responsabilidad porque lo que trae el premio es impulsar las voces de otras mujeres periodistas, de otros periodistas”.

Lea además: Justicia emite condena contra responsables en caso de Jineth Bedoya

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) juzgará al Estado por el caso de Bedoya. Esta será la primera vez que ese tribunal se pronuncie sobre la situación de las periodistas en contextos de conflicto armado y la primera en la que estudie la responsabilidad de Colombia en un caso en el que el foco está en la violencia sexual.

Por su trabajo, el Gobierno colombiano decretó el 25 de mayo, fecha en la que fue secuestrada, como el Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Instituto de Protección y Bienestar Animal

Le suspenden la personería jurídica a Asociación Parque Canadá por casos de abuso sexual

Hace 3 horas

UNGRD

“Priva al país a una verdad plena”: Defensa de Olmedo López sobre negación del preacuerdo

Hace 3 horas

Bogotá

Cayeron dos extorsionistas de ‘Los Satanás’ en Bogotá: así era su modus operandi

Hace 4 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Día Mundial de la Hipertensión Arterial: Cinco claves para proteger el corazón

Según cifras, se estima que uno de cada cuatro adultos en Bogotá vive con presión alta o está en riesgo de desarrollarla.

Hace 32 minutos

Suecia

¿Cuánto le costó a Suecia reforzar los aviones Gripen? Hubo millonario pedido en 2024

La Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) solicitó en abril de 2024 un pedido de recursos para el desarrollo de los Gripen.

Hace 35 minutos


Daniel Muñoz brilla en la final de la FA Cup: impecable asistencia que pone a soñar al Palace con el título

Hace una hora

La cuantiosa multa que le impondrán por ser 'remiso' en Colombia: así se calcula

Hace 2 horas

Así reaccionó Emiro Navarro tras ser nominado en la Casa de los Famosos Colombia

Hace 4 horas