Leopoldo López agradeció a Iván Duque el apoyo de Colombia con los migrantes venezolanos

El líder opositor venezolano asistió en Bogotá al acto de presentación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos, en el Día Internacional de los Derechos Humanos.


Leopoldo López agradeció a Iván Duque el apoyo de Colombia con los migrantes venezolanos
Foto: Presidencia de la República.

Noticias RCN

diciembre 10 de 2020
03:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El líder opositor venezolano  Leopoldo López se reunió esta mañana con el presidente Iván Duque en la Casa de Nariño. López agradeció la hospitalidad de Colombia con los casi dos millones de migrantes venezolanos mientras que el presidente Iván Duque reiteró la necesidad de buscar la recuperación de la democracia en Venezuela.

El dirigente venezolano, quien escapó del régimen dictatorial de Nicolás Maduro hace unas semanas, agradeció también a Iván Duque por ayudar de manera activa en la búsqueda del regreso de la democracia a Venezuela.

Vea también: Leopoldo López se reunió en Madrid con el presidente del gobierno español

“Señor Presidente Duque, agradecemos el reconocimiento que ha hecho usted al Presidente Guaidó, el Parlamento, su Gobierno, con el Grupo de Lima que usted ha liderado; también la presentación que usted hizo de los crímenes atroces que se han cometido en Venezuela ante la Corte Penal Internacional, desafío que usted asumió antes de ser presidente”, expresó López durante la ceremonia para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, en la Casa de Nariño.

El dirigente político también destacó el apoyo de la administración Duque y de los colombianos a la manera como han recibido de forma digna a cerca de dos millones de venezolanos.

“No ha sido fácil para el pueblo colombiano, pero les damos las gracias porque les han dado atención, cariño, comprensión y sabemos que cuando vaya un colombiano a Venezuela los recibiremos con los brazos abiertos y con la memoria de saber que fuimos recibidos los venezolanos en esta tierra, como tierra de pueblos que nos unen, con una misión compartida, que es la libertad y la democracia”, aseguró López.

Le puede interesar: “Estamos seguros de que Venezuela será libre y democrática”: Leopoldo López

Durante su intervención, López manifestó que para recuperar la libertad de Venezuela se necesita el acompañamiento y la unión de los vecinos, gobiernos, parlamentos, medios de comunicación, ciudadanos y opinión pública.

Explicó que el deterioro social, político y económico en Venezuela no es de ahora, sino que comenzó hace 20 años como un proceso que pasó inadvertido para muchos.

“Durante muchos años gritábamos libertad en Venezuela y no nos escuchaban en el mundo, durante muchos años se pensaba que Venezuela era un experimento democrático interesante, caribeño, tropical, y que había que hacerle concesiones al autoritarismo”, relató López.

Manifestó que ese proceso de deterioro fue opacado por el espejismo del ingreso petrolero y hoy se están viendo en las consecuencias.

Lea también: Opositor Leopoldo López abandona la embajada de España en Caracas

Agregó que las atrocidades que hoy se cometen en Venezuela tienen origen político y señaló que fue un sistema que se estableció en presencia de la comunidad internacional y de muchos sectores de su país, que permitieron la destrucción, poco a poco, del Estado de derecho, que se fuesen “desmantelando las instituciones democráticas y que una pudiésemos ir perdiendo nuestras libertades”.

López, quien estuvo privado de la libertad por casi cuatro años en una cárcel estatal, afirmó que “la libertad para las sociedades libres es una expresión, a veces, quimérica, es una expresión teórica, a veces, es una expresión poética, es una expresión de las ciencias jurídicas y las ciencias políticas”, pero en una sociedad como la venezolana, “la falta de las libertades es tan esencial como el oxígeno, que no piensas que lo necesitas para poder respirar”.

Consulte además: Frío, hambre y cansancio: los niños son quienes más sufren la migración venezolana

Finalmente, el dirigente político, ahora asilado en España, reiteró su agradecimiento al Gobierno colombiano el acompañamiento para llegar a la tierra prometida, “hacia la cual nosotros esperamos transitar juntos señor Presidente Duque, el pueblo colombiano, el pueblo venezolano, el latinoamericano. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Fuertes lluvias en Itagüí: reportan una persona muerta y más de 30 familias afectadas

Hace 23 minutos

Masacres en Colombia

Masacre en Tibú 24 horas después del anuncio de la zona de paz del Gobierno Nacional

Hace 27 minutos

Disidencias de las Farc

Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 10 horas

Otras Noticias

Vaticano

Expectativa por el cónclave: ¿Qué esperan los fieles de la iglesia católica del nuevo papa?

El mundo católico espera con expectación la elección del nuevo pontífice, que comenzará este miércoles

Hace 7 minutos

Trabajo

¿Estudios con pocas salidas? Estas son las carreras más golpeadas por el desempleo

Un reciente informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que al menos diez carreras universitarias presentan los niveles más altos de desempleo o informalidad laboral en la actualidad.

Hace 7 minutos


Así reaccionó Mateo ante la eliminación de Norma en La Casa de los Famosos

Hace 12 minutos

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

Hace 10 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 14 horas