Lluvias en Cartagena dejan hasta el momento más 155.000 personas damnificadas

El alcalde de la ciudad, William Dau, detalló que 33 barrios y 20 colegios resultaron afectados, además, se reportaron 14 deslizamientos de tierra.


Noticias RCN

noviembre 15 de 2020
01:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bolívar es otro de los departamentos del país que se encuentra afectado por cuenta de las lluvias torrenciales por las que se declaró calamidad pública en Cartagena.

El alcalde de la ciudad, William Dau, entregó un parte de tranquilidad “en cuanto a que esperábamos lluvias fuertes, posiblemente hasta más fuertes que el día anterior y no se materializaron”, dijo.

En contexto: Inundaciones, muertos y cientos de afectados dejan las lluvias en Colombia

La lluvia se detuvo en Cartagena, pero arduos meses de trabajo se acercan. Según las autoridades, 155 mil personas resultaron damnificadas, 33 barrios y 20 colegios afectados, se registraron 14 deslizamientos de tierra, decenas de árboles caídos y pérdidas en 100 hectáreas de cultivos de la zona rural. El distrito declaró la alerta amarilla hospitalaria.

“Ya tenemos todo tipo de maquinaria amarilla in situ, lista para comenzar los trabajos. Todavía se están identificando los puntos finales para trabajar, pero con buen tiempo y si no nos cae la lluvia podremos avanzar mucho”, agregó el mandatario.

Al igual que Cartagena, el departamento de Bolívar declaró la calamidad pública.

Le puede interesar: Declaran calamidad pública en Cartagena por cuenta de las fuertes lluvias

A pesar de las graves afectaciones que dejó la lluvia en Cartagena, las autoridades intervinieron 105 fiestas clandestinas y 52 riñas.

¿Cómo van las ayudas?

En el albergue temporal del Coliseo de Combate pasaron la noche unas 330 personas, no tienen certeza de qué pasará con ellos, pero por ahora están en un lugar seguro.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) adelanta una jornada de revisión médica para determinar el estado de salud de los afectados.

“Se instaló un consultorio que va a estar las 24 horas del día. Van a recibir apoyo psicosocial, se le va a realizar tamizaje a cada uno de las personas, adultos y niños que se encuentran en el lugar”, agregó la directora del Dadis, Johana Bueno.

Vea también: Lluvias en Colombia: ¿Qué le espera al país en los próximos días?

Mientras tanto, las ayudas empezaron a llegar al centro de acopio ubicado en el barrio Bosque, alimentos no perecederos, de aseo personal, ropa, colchonetas y sábanas.

“Aquí queremos invitar a todos los cartageneros de qué no es que se haya activado la Alcaldía Mayor de Cartagena, ni sólo se haya activado la oficina de Gestión de Riesgo, se activó 1 millón de personas que tomamos como decisión de vida salvar a Cartagena, manifestó Fernando Abello, director de Gestión del Riesgo de Cartagena.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

"Esta reforma generaría un aumento de la informalidad laboral": Fedesarrollo

Hace 27 minutos

Clan del Golfo

Fiscalía investigará las amenazas del Clan del Golfo contra jueces en Cesar

Hace una hora

Corte Constitucional

Corte Constitucional hizo fuerte llamado al Ministerio del Interior y a la UNP

Hace una hora

Otras Noticias

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Por causa de la deuda de la Nueva EPS, el tratamiento quedó suspendido.

Hace 14 minutos

Dayro Moreno

El ’Arriero’ lanzó nuevo dardo contra Néstor Lorenzo por tema Dayro Moreno

Néstor Lorenzo sigue siendo blanco de críticas por la no convocatoria de Dayro Moreno y esto dijo el ‘Arriero’ en la última oportunidad.

Hace 20 minutos


Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

Hace 22 minutos

"Habemus" chimenea: así se instala el ícono que anunciará al nuevo papa desde la Capilla Sixtina

Hace una hora

Este fue el millonario premio que se llevó el ganador del Baloto en Cúcuta

Hace una hora