Ministerio de Educación define los lineamientos para el regreso a clases en alternancia

El documento explica las medidas de protección para los directivos docentes, maestros, personal administrativo y estudiantes para el regreso a clase en alternancia.


Noticias RCN

junio 13 de 2020
06:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Educación dio a conocer cuáles son los lineamientos de bioseguridad para la educación en casa y presencialidad en alternancia.

La cartera consolidó un documento que abarca desde los elementos pedagógicos hasta los de bioseguridad requeridos para contribuir con el derecho a la educación y la construcción de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país, en un escenario seguro.

Vea también: Estudiantes de colegios privados regresarán a clases desde el 1 de agosto

"Sabemos que lo más importante para las familias y la comunidad educativa es la seguridad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Por eso, el sector educativo debe fortalecer los aprendizajes en el estudio en casa y en paralelo avanzar en lo pedagógico, en la valoración de aprendizajes y en la preparación de condiciones de bioseguridad para la comunidad educativa ante la pandemia por el covid-19, ", señaló la ministra de Educación, María Victoria Angulo González.

El documento desarrolla las indicaciones dadas a través de las directivas 011 del 29 de mayo y 012 del 2 de junio de 2020, además, detalla orientaciones al sector educativo oficial y no oficial (jardines y colegios).

También explica las medidas de protección que deben tener en cuenta los directivos docentes, maestros, personal administrativo y estudiantes de acuerdo con factores de riesgos.

Según el Ministerio, los lineamientos comprenden recomendaciones para la activación de rutas integrales de atención en salud para las niñas, niños, jóvenes y docentes; orientaciones para los directivos docentes y docentes en el desarrollo de sus actividades en ambientes de seguridad y de sus derechos laborales.

Además, convoca a promover la participación de los estudiantes y sus familias durante el proceso de trabajo académico en casa y en el retorno gradual y progresivo a la modalidad presencial con alternancia; brinda orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad, capacidades o talentos excepcionales y trastornos del aprendizaje, y contiene un apartado con aspectos específicos para la atención educativa de las comunidades indígenas, según sus contextos y pertinencia cultural.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace un día

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace un día

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace un día

Otras Noticias

Premier League

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana de 3 y 4 de mayo: prográmese

Prográmese con los mejores partidos en Colombia y el mundo durante este fin de semana. Horarios y jornadas.

Hace un día

Café

Feria del café regresa a Bogotá: así será el evento que reúne a productores, artistas y emprendedores

Bogotá se prepara para una cita con el café. Este sábado 3 y domingo 4 de mayo, la Plaza Distrital de Mercado La Concordia será el punto de encuentro para productores, emprendedores y amantes del café.

Hace un día


¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace un día

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace un día

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días