#NosQuedamosEnCasa: pero, ¿quién ayuda a los animales?

#NoEstánSolos: es la campaña que mantiene el Ministerio de Medio Ambiente para cuidar las especies silvestres de los 23 zoológicos y acuarios de Colombia.


#NosQuedamosEnCasa: pero, ¿quién ayuda a los animales?
Foto: Port Oasis Ecopark

Noticias RCN

mayo 06 de 2020
11:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció que a través de la campaña de apadrinamiento de animales #NoEstánSolos han sido canalizados recursos económicos para el mantenimiento y la distribución de alimentos en los zoológicos del país. Con el apoyo del Ministerio de Defensa, también ha sido autorizado el traslado de fauna silvestre para garantizar su protección y conservación.

Vea también: #SembrarNosUne la campaña por el medio ambiente que Noticias RCN apoya

“Nuestros animales son una prioridad en este momento de aislamiento por el COVID-19. Estamos aunando esfuerzos con todos los sectores para garantizar su alimentación y cuidado”, aseguró el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano.

La campaña #NoEstánSolos, comenzó a funcionar con el apoyo de las Corporaciones Autónomas Regionales, alcaldías y gobernaciones para recaudar apoyo permanente a los 23 zoológicos y acuarios del país, incluyendo una donación de alimentos para los peces del Oceanario Islas del Rosario y una tonelada de alimento Enmelazado 12-75 para otros animales por parte de la Cámara de la Industria de Alimentos Balanceados de la ANDI, a través de la empresa Procampeón.


Foto: Port Oasis Ecopark

El ministro Lozano, también confirmó diversas ayudas del sector privado como Asocaña y la Fundación Valle del Lili para los zoológicos de Cali y Barranquilla. Además, organizaciones ambientales : WWF Colombia, Conservación Internacional y Fundación Omacha están aportando su ayuda constante en esta gran cruzada por miles de especies silvestres. En la página www.minambiente.gov.co, otros interesados pueden vincularse y apadrinar a los animales, mientras pasa la pandemia. 

Por su parte, Farah Ajami, presidenta de la Asociación Colombiana de Parques Zoológicos, Acuarios y Afines (Acopazoa), resaltó que cerca de 20.000 animales requieren con urgencia la ayuda en los zoológicos y acuarios de los 13 departamentos del país. Estos centros de cuidado animal necesitan, principalmente, alimentos, suplementos, medicamentos veterinarios, elementos de desinfección, materiales para el mantenimiento, transporte y recursos para el sostenimiento del personal técnico y de apoyo. Actualmente, 1.500 valerosas personas laboran en medio de la pandemia, para cuidar los animales durante el aislamiento.

Harriet Hidalgo - Editora Medio Ambiente

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

¿Es lo justo el dinero que devolverá Olmedo López por el entramado de corrupción de la UNGRD?

Hace 17 minutos

Jamundí

VIDEO | Habitantes en Jamundí salieron a marchar exigiendo la liberación de Lyan

Hace 33 minutos

Cúcuta

Niña de 14 años, víctima de red de explotación, sexual delató a proxeneta en Cúcuta

Hace una hora

Otras Noticias

Accidente aéreo

Agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por derribo de aeronave de Malaysia Airlines en 2014

El avión fue derribado en territorio ucraniano causando la muerte de 298 pasajeros y sus tripulantes.

Hace 3 minutos

La casa de los famosos

“No te metas en mi juego”: Melissa se molesta con Fernando durante la prueba del líder

La creadora de contenido se molestó con el actor por intervenir en sus más recientes planes.

Hace 10 minutos


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 35 minutos

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 2 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 3 horas