"Nunca leeré los expedientes del caso Gómez Hurtado, yo sé lo que sucedió": Lozada

El excomandante guerrillero comparece ante la JEP por el magnicidio del líder conservador y otros asesinatos de los que reconoció responsabilidad.


Noticias RCN

abril 06 de 2021
03:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Avanza en las instalaciones de la JEP, Jurisdicción Especial para la Paz, la audiencia en la que el excomandante guerrillero, Julián Gallo, mejor conocido como Carlos Antonio Lozada, profundiza en sus declaraciones sobre la autoría de las extintas Farc, sobre los asesinatos del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, y otras personalidades más, responsabilidad que había sido reconocido meses atrás por la exdirigencia de la otrora organización armada.

Le puede interesar: Exjefe de las Farc ratifica responsabilidad en crimen de Álvaro Gómez Hurtado

Aunque Lozada, quien para la época fungía como cabeza de la red urbana Antonio Nariño, organización que presuntamente habría estado en cabeza de la materialización de las ordenes de asesinato, entregó detalles de estos asesinatos, para algunas de las víctimas, dichas explicaciones no resultaron del todo convincentes.

Sobre el asesinato del exguerrillero José Fedor Rey, Lozada ratificó lo dicho en su anterior versión, al indicar que se derivó de un ‘juicio de guerra’, en contra de su excompañero.

En contexto: Los detalles entregados por Lozada en la anterior declaración frente a la JEP

En el caso del también exguerrillero Hernando Pizarro Leongómez, Lozada explicó, en un crudo relato, las razones por las cuales fue ultimado en la calle, advirtiendo que las 4 personas designadas para tal crimen, tomaron la decisión de acabar con su vida en tanto este comenzó a gritar cuando intentaban introducirlo en un vehículo tras ser retenido. Señaló que este asesinato respondió a una orden directa de Jorge Briceño, desaparecido líder armado de la guerrilla conocido con el alias de Mono Jojoy.

También se refirió a sus versiones sobre el asesinato del general (r) Fernándo Landazabal, y el analista Jesús Antonio Bejarano, asesinados en 1998 y 1999 correspondientemente.

En la audiencia, que entró en receso al mediodía, Lozada se refirió también al caso del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado, afirmando que conoce otras versiones entregadas sobre el caso, como la recientemente expuesta por Piedad Córdoba.

“Nunca me he sentado a leer los expedientes del caso Gómez Hurtado, no me los voy a leer nunca porque yo sé lo que sucedió”, dijo el ahora senador de la República.

En su anterior comparecencia ante la JEP, el exguerrillero había entregado mayores detalles sobre cada uno de los casos reconocidos por la dirigencia de las Farc.

Lea aquí: JEP cita nuevamente a Carlos Antonio Lozada y Timochenko por caso de Álvaro Gómez Hurtado

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Presidente Petro confirma que presentará nuevamente la consulta popular con una pregunta más

Hace una hora

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 9 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 9 horas

Otras Noticias

Subasta

Abren nueva subasta de carros, camionetas y motos para este mes de mayo 2025: así puede acceder

La Sociedad de Activos Especiales S.A.S. dio a conocer un nuevo catálogo de vehículos y motos a buen precio.

Hace 11 minutos

Miguel Ángel Borja

Miguel Ángel Borja hace historia en la Copa Libertadores: el nuevo récord a su nombre

Miguel Ángel Borja sigue escalando entre los máximos goleadores históricos de la Copa Libertadores.

Hace 15 minutos


El 'jefe' tomó drásticas decisiones que revolucionarán La Casa de los Famosos Colombia 2025

Hace 16 minutos

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

Hace 8 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 10 horas