¿Por qué en Colombia solo se recicla el 1% del icopor que se produce?

El icopor no es biodegradable y se desconoce si en algún momento se descompone.


En Colombia solo se recicla el 1% del icopor que se produce
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

agosto 12 de 2019
08:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El icopor es usual en la vida cotidiana. Es térmico y acústico por lo que es usado en la industria de la construcción, farmacéutica y alimenticia, sin embargo, se ha convertido en un verdadero problema para el medio ambiente. Al ser derivado del petróleo y 100% reutilizable, en Colombia poco se recicla. 

“La producción de este material es absolutamente inmensa. Estamos hablando de alrededor 80.000 toneladas anuales en nuestro país”, indicó Joselín Castañeda, administrador de bodega de reciclaje de icopor en Bogotá. 

Según la Secretaría de Planeación, por ejemplo en Bogotá hay 1.429 bodegas de reciclaje registradas, pero solo una de ellas recibe el icopor. 

“Los recicladores reciben por el kilo de icopor 100 pesos y una carreta de un reciclador se llena con 4 kilos de icopor lo cual le estaría representando 400 pesos para su bolsillo”, señaló Ligia Angélica Garzón, ingeniera ambiental y sanitaria.

Además, en todo el país solo hay una fundación que incentiva la transformación de este material.

“En Bogotá dicen las estadísticas que estamos generando 12.000 toneladas de residuos de icopor al año. Entre la Fundación Verde Natura y nosotros estaremos reciclando el 1%, el resto va al relleno sanitario de Doña Juana”,  afirmó Castañeda. 

A pesar de las múltiples formas en las que se puede transformar este material, luego de picarlo y fundirlo, su mala disposición ha saturado los rellenos sanitarios y contaminado fuentes hídricas convirtiéndolo en un enemigo ambiental.

“Hay estudios en animales que demuestran daños en el sistema inmune y problemas de reproducción”, aseguró Ligia Angélica Garzón.

Ante la falta de un material que pueda reemplazar por completo el uso del icopor, recicladores, ambientalistas e industriales consideran que se debe regular su utilización en productos de un solo uso y adoptar medidas normativas que exijan su reutilización.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Ampliación de la Autopista Norte en Bogotá y otro posible retraso tras nuevo requerimiento de la Anla

Hace 8 horas

Barranquilla

VIDEO | Momento exacto en el que un sicario le disparó a un hombre en Barranquilla

Hace 8 horas

Cauca

Todavía habría explosivos activos tras ataque terrorista en Patía, Cauca

Hace 9 horas

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

La Policía de Tránsito intensificó operativos en Bogotá contra motociclistas que invaden andenes. La infracción más sancionada puede costar más de un millón de pesos.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Andrés Altafulla y La Jesuu en la mira de sus compañeros: ¿qué desató la polémica?

El espacio del brunch desató polémicas entre algunos participantes que decidieron sincerarse.

Hace 8 horas


¿Cómo les irá a Nacional y América en sus partidos decisivos, según la IA?

Hace 10 horas

Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá

Hace 10 horas

Asesinan a tiros a reconocida tiktoker mexicana durante transmisión en vivo: ¿recibió amenazas?

Hace 10 horas