Procuraduría designó agente especial para conciliación en caso EPM-Hidroituango

Empresas Públicas de Medellín demandó a constructores, diseñadores, interventores y aseguradores del proyecto de Hidroituango, por 9.9 billones de pesos.


Caso EPM-Hidroituango
Foto: EPM

Noticias RCN

agosto 13 de 2020
06:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El lunes EPM ha anunció que emprendería una acción legal en contra de los actores intervinientes en la materialización y diseño del proyecto, siendo esta una acción histórica, en tanto sería la demanda más alta hecha por un organismo estatal a un contratista.

Tanto EPM como la Alcaldía de Medellín, adelantan desde hace ocho meses una juiciosa evaluación de los daños, pérdidas de maquinaria y el costo de la atención a 4.000 personas durante la reciente emergencia derivada de la construcción de la presa, como las motivaciones para emprender la acción legal, que entre otras abordará el tema del lucro cesante, o los recursos que supuestamente ya debería estar percibiendo EPM por concepto de venta de energía.

Lea además: EPM anuncia histórica demanda contra contratistas de Hidroituango

La demanda asciende a cerca de 9,9 billones de pesos, no obstante, los asesores jurídicos de EPM buscarán una conciliación previa con la contraparte, señalando que, si no es así, se procederá con la demanda.

Este jueves en un comunicado la Procuraduría indicó que en la solicitud de conciliación, EPM convocó a las empresas que conforman tres consorcios: Generación Ituango, CCC Ituango e Ingetec – Sedic, así como a las compañías Seguros Generales Suramericana S.A. y Chubb Seguros.

El ministerio público "dispone de diez días para pronunciarse sobre la procedencia y admisibilidad de la solicitud de EPM. En caso de encontrarla ajustada a los requisitos legales, fijará las fechas y horas para realizar las audiencias que pudieran llevar a una conciliación".

Le puede interesar: "Un proceso de conciliación no tiene que ir a la junta": alcalde de Medellín sobre EPM

El agente especial designado adelantará el trámite con el objetivo de mediar y lograr "una conciliación que repare, sea justa y proporcionada, y permita que el proyecto continúe sin ningún riesgo".

La Procuraduría afirmó que para esta conciliación cuenta con un plazo máximo de cinco meses. "De lograrse un acuerdo este será sometido a una aprobación judicial, en caso contrario, EPM debería presentar una demanda ante los jueces administrativos".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 4 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 5 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace una hora

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 2 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 4 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 6 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 10 horas