Así se mueve el tráfico ilegal de armas en fronteras con Venezuela y Ecuador

Se trata de armamento de origen ruso, americano y chino, comprado a organizaciones internacionales que trafican desde poblaciones en las fronteras.


Noticias RCN

marzo 18 de 2021
10:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La permeabilidad de las diferentes trochas que tiene el país en las fronteras con Ecuador y Venezuela ha sido utilizada por los grupos al margen de la ley para ingresar variedad de armas de diferentes calibres y municiones para organizar nuevas estructuras y mantener controles en la zona.

Labores de inteligencia del Ejército lograron detectar los movimientos para su ingreso y confirmar que se trata de armamento de origen ruso, americano y chino, comprado a organizaciones internacionales que trafican desde poblaciones en las fronteras pagadas con cargamentos de droga y minería ilegal.

Vea también: Destruyen laboratorio de explosivos que abastecía a disidencias en Cauca

Las autoridades han realizado operaciones para detectar los lugares y rutas que son utilizadas para el ingreso e identificar las caletas donde guardan las armas. Se estima que en los últimos tres meses se incautaron 800 armas de largo alcance en las fronteras de Colombia con Venezuela y Ecuador.

En el departamento de Norte de Santander la segunda división del Ejército Nacional, con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, han encontrado caletas enterradas en tierra, bodegas y casas donde han encontrado fusiles, pistolas y variedad de municiones de diferentes calibres que, en su mayoría, son de los llamados ‘Pelusos’ al mando de alias Macho, en los municipios de La Gabarra y Teorama, afectando su accionar delictivo.

Lea además: ¿Cuáles rutas usan para ingresar a Colombia las armas de uso ilegal?

Estos operativos también han sido realizados contra las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

Tareas de control que también realiza la tercera división del Ejército en los departamentos de Nariño y Cauca donde las columnas Dagoberto Ramos, Carlos Patiño y Oliver Sinisterra han ingresado desde la provincia del Carchi, en Ecuador, donde, según las autoridades, han ingresado por partes y han construido talleres artesanales para la distribución de más de 200 armas para sus integrantes.

Le puede interesar: Las autoridades descubrieron un arsenal camuflado en la carrocería de un auto en Nariño

Incautaciones que también se realizan en el oriente del país en límites con el estado de Apure donde la fuerza pública ha encontrado, además de explosivos de alto calibre, armas y cartuchos de diferentes calibres.

En esa zona los hombres del frente oriental del ELN, al mando de alias Pablito, utilizan los ríos y trochas para el ingreso de armamento, muchos de ellos escondidos en las viviendas de pobladores de la región.

Vea más: Buscan regular el porte de armas en Colombia a través de un proyecto de ley

Javier Patiño - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Cárcel a los responsables de robo de más de $1.000 millones a alcaldía en Norte de Santander

Hace 18 minutos

Instituto de Protección y Bienestar Animal

Funcionarios fueron agredidos al realizar el decomiso de 12 animales en Chapinero

Hace 40 minutos

Bogotá

Chapinero lidera implementación piloto de la Ley Antirruido: ¿en qué consiste?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Ciberseguridad

Ciberdelincuentes ahora trabajan como empresas: tienen atención al cliente y afiliados

Los grupos de ciberdelincuentes están cambiando: ahora funcionan como empresas, con afiliados, soporte técnico y plataformas propias. Conozca cómo operan y por qué representan un riesgo creciente.

Hace 39 minutos

Presidencia de Colombia

Colombia ha exportado 61.000 toneladas de flores por el día de la madre de 2025

La Asocolflores estima que para el día de la madre se logren exportar 940 millones de tallos.

Hace 2 horas


Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 2 horas

Expresidente panameño Ricardo Martinelli envía mensaje tras recibir asilo político en Colombia

Hace 3 horas

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace 4 horas