Tribunal da 48 horas a Mindefensa para informar cómo y dónde acató orden de la Corte Suprema

Carlos Holmes Trujillo deberá manifestar por escrito de qué manera dio cumplimiento a la orden de presentar disculpas por exceso de fuerza pública durante las marchas en noviembre de 2019.


Noticias RCN

octubre 02 de 2020
03:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Superior de Bogotá requirió al ministro de Defensa, Carlos Holmmes Trujillo, a rendir un informe por escrito en el que debe señalar a través de qué medios de radio, televisión y redes sociales dio cumplimiento a la sentencia del 22 de septiembre de la Corte Suprema de Justicia que le ordenó “presentar disculpas por los excesos de la fuerza pública, en especial, aquellos cometidos por los Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional – ESMAD- durante las protestas desarrolladas en el país a partir del 21 de noviembre de 2019”.

El Ministro tiene un término de dos días siguientes a su comunicación para hacer entrega del documento con las pruebas que corroboren los hechos.

Vea también: Así respondió Mindefensa al fallo de la Corte Suprema

La orden del Tribunal, firmada por la magistrada Hilda González Neira, responde a un incidene de desacato presentado por el abogado Alirio Uribe Muñoz, en contra de Trujillo, luego que fuera trasladado por la Corte Suprema de Justicia que determinó que no era competente por ser el juez de segunda instancia. 

La solicitud señala que el Ministro incumplió el fallo de la Corte Suprema que tuteló los derechos de 26 organizaciones civiles y 49 personas y ordenó, entre otras cosas, garantizar la protesta pacífica y que solicitaba al alto funcionario pedir disculpas por los casos de exceso de fuerza por parte de uniformados. 

Sobre la setencia de la Corte, el pasado 24 de septiembre Trujillo a través de un comunicado reiteró a la opinión pública que el ministro de Defensa en un "acto espontáneo, sincero, transparente y respetuoso, ampliamente difundido" el 11 de ese mes había señalado que:

"(…) la Policía Nacional pide perdón por cualquier violación a la ley o desconocimiento de los reglamentos en que haya incurrido cualquiera de los miembros de la institución".

Agregó que lo expresado “se refiere a cualquier violación a la Ley, en cualquier tiempo, en que haya incurrido cualquiera de los miembros de la Institución, con lo cual se garantiza el respeto al debido proceso que asiste a cada uno de los miembros de la Fuerza Pública”. 

Lea además: Polémica por fallo de la Corte Suprema sobre protestas

Y recordó que las autoridades judiciales y disciplinarias serán las encargadas de determinar las responsabilidades en cada caso de manera individual.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Revelan chats que vinculan a Diego Guevara con gestiones para proyectos de la UNGRD

Hace una hora

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Hace 2 horas

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 2 horas

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace 2 horas

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace 2 horas


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 2 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 3 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 3 horas