URI y estaciones de Policía también podrían convertirse en ‘bomba de tiempo’ por hacinamiento

Noticias RCN Fin de Semana buscó en el país las ciudades donde son más complejas las condiciones de los detenidos.


Noticias RCN

enero 25 de 2020
02:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los alcaldes están en alerta por la gravedad de la situación. En nueve hay hacinamiento. Así es la grave situación de las personas privadas de la libertad en centros de detención provisional y también en las cárceles con las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y las estaciones de Policía.

Bogotá

El problema es real y para algunos interminable…las cárceles no dan abasto por lo que las unidades de reacción inmediata y las estaciones de policía parecieran estarse convirtiendo en los nuevos centros de reclusión.

Para la Personería de Bogotá la situación de hacinamiento que actualmente afronta la capital del país es razón suficiente para declarar la emergencia carcelaria. 

Mientras eso ocurre, el Gobierno se ha comprometido en sacar a los condenados de las URI y estaciones de Policía para liberar cupos.

Le puede interesar: Estamos trabajando para que regalías sean utilizadas para crear centros penitenciarios: MinJusticia

Cali 

Para la Policía la situación tampoco es fácil, los uniformados deben asumir la custodia de los detenidos y es alto el riesgo de tener decenas de personas bajo vigilancia.

Actualmente, estos sitios albergan a 630 personas, pero en realidad, fueron construidos para albergar máximo a 200 detenidos.

Manizales 

La ciudad no es ajena a la crisis que se presenta en varias ciudades del país. También autoridades reportan sobrecupo en la única estación de Policía que hay en la ciudad y en donde el hacinamiento es del 200 %. En los calabozos de la Sijín es del 100%.

Riohacha 

Actualmente hay 120 personas privadas de la libertad. La URI de la capital de La Guajira es transitoria y fue hecha para 50 reclusos.

La mayoría de las estaciones de Policía de La Guajira y calabozos se encuentran en estas mismas condiciones. La única cárcel que hay en el departamento fue construida en Riohacha, lugar que para las autoridades es una bomba de tiempo.

Barranquilla

En el suelo de los calabozos del Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla, medio centenar de reclusos se acomodan como si fueran fichas de un enorme rompecabezas. Es tan estrecho el espacio que si cualquiera cambia de posición puede desacomodar al grupo. todos tratan de encajar en la celda diseñada para pocas personas. 

Medellín

Los detenidos conviven como si siempre estuvieran en un bus en hora pico, ya nadie cabe en pie. Son ocho años de hacinamiento en las 23 estaciones de Policía. Tienen 45 salas temporales de privación de la libertad más el búnker de la Fiscalía, en el área de metropolitana de Medellín, y ni así dan abasto.

Más de la noticia: Crece polémica por situación de hacinamiento en las URI de Bogotá

Bucaramanga 

Hurto, tráfico de estupefacientes, homicidios y violencia intrafamiliar son algunas de las causas que tienen en el encierro cientos de personas que permanecen hacinados en las estaciones de Policía.

La Personería ha solicitado el traslado de algunos internos a cárceles para garantizar las condiciones y derechos humanos, disminuir los riesgos a epidemias y demás problemas de salud.

Cúcuta 

Las estaciones en la ciudad son pequeñas habitaciones adecuadas para albergar por unas cuantas horas a ciudadanos que han sido capturados, pero la norma que reza que es por poco tiempo no se cumple. Es un problema que se sale de las manos de los policías, que deben hacer funciones de guardianes ante la posibilidad de traslado de estas personas.

Cúcuta tiene 13 estaciones de Policía para albergar en total a 118 personas, sin embargo, según las autoridades, el hacinamiento en todas las estaciones supera el 200%.

Santa Marta 

La única URI en la ciudad tiene cuatro celdas de paso con capacidad para 12 personas, cada una.Sin embargo, actualmente hay 70 detenidos. 

Las autoridades y los abogados señalan que la situación de hacinamiento se ha vuelto insostenible.

Secretario de seguridad de Bogotá, Hugo Acero, habló de las estrategias que tiene el nuevo gobierno para solucionar esta problemática.

"La propuesta que hicimos es para solucionar el problema de raíz. Esto no se soluciona creando cupos o hacinando la cárcel, como algunos pretenden. Eso no se soluciona de esa manera. Crear infraestructura nueva y en nuevas condiciones como lo hizo Bogotá en algún momento con la cárcel distrital, esa en nuestra apuesta", aseguró Acero

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Fuerte temblor se sintió en Colombia este 3 de mayo: magnitud superó los 4.0 grados

Hace una hora

Animales

VIDEO | Campesinos lograron rescatar a un perrito que duró 4 días bajo los escombros en Quindío

Hace una hora

Antioquia

Otro policía asesinado en Antioquia: estaba de vacaciones junto a su familia

Hace 3 horas

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha

El Ministerio de Transporte anunció la entrada en vigor de nuevas exigencias para motos en Colombia, que incluyen cambios en frenos y llantas.

Hace 18 minutos

Donald Trump

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

A casi dos semanas de la muerte del papa Francisco, el mandatario publicó una polémica foto en sus redes sociales.

Hace 21 minutos


¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

Hace 2 horas

Catalina Usme sorprendió a todos y confirmó fecha de su retiro como profesional

Hace 3 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día