Víctimas están en desacuerdo con las versiones de las Farc sobre secuestro

Luego de realizar observaciones a las versiones entregadas por este delito, la Sala de Reconocimiento llamó a versión a 10 exjefes del antiguo grupo armado.


Víctimas en desacuerdo con las versiones de las Farc sobre secuestro
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 16 de 2020
07:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de revisar las versiones por el delito de secuestro de más de 350 exmiembros de las extintas Farc, 908 víctimas realizaron observaciones a lo que dijeron los comparecientes.

Por eso, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad llamó a versión a 10 mandos medios del antiguo grupo armado para que respondan a las demandas que se hicieron sobre hechos concretos. 

Vea también: Tres ministros a responder ante JEP por seguridad de excombatientes de las Farc

Las observaciones giran en torno a dos ejes: lo que falta por reconocerse y el desacuerdo de las víctimas con lo dicho por los exjefes sobre el secuestro.

Las victimas piden que les reconozcan las situaciones denigrantes por las que pasaron en cautiverio. 

El ejercicio de participación, en el que las víctimas acreditadas puede realizar observaciones, se lleva a cabo desde 2019 cuando la Sala consultó a los afectados por el conflicto si estaban interesados en realizar advertencias sobre las versiones individuales y colectivas. 

Los informes son el primer mecanismo con el que cuentan las víctimas para alzar su voz. Solo en el caso 01 se han presentado 17 informes de un total de 309 que ha recibido la Jurisdicción.

Esos 17 informes no solo facilitaron la apertura del caso en julio de 2018, sino que también les han permitido a los magistrados dimensionar que las víctimas de secuestro pueden llegar a ser más de 20.000. Es decir, el doble de los 9.000 hechos que se investigan entre 1993 y 2012.

Le puede interesar: Omaira Rojas deberá aportar verdad ante la JEP para conservar beneficios de acuerdo de paz

La víctimas pueden acreditarse en cada caso y participar ante las diferentes salas y secciones en cada una de las etapas del proceso judicial a las que se enfrenten los comparecientes. Solo en 2019 se llevaron a cabo 192 jornadas masivas de acreditación en los territorios.

A pesar que las víctimas pueden actuar en nombre propio y tienen la potestad de contratar un abogado de confianza, ante el Sistema Autónomo de Defensa de las Víctimas se han acreditado 15 organizaciones que se encargan de representar a las víctimas en los siete grandes casos que investiga la jurisdicción.  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestro en Colombia

La prueba de vida que el ELN obligó a grabar a soldado secuestrado en un bus en Arauca

Hace 20 horas

Temblor en Colombia

SGC reportó fuerte temblor en Colombia este 4 de mayo: magnitud superó los 4.0 grados

Hace 20 horas

Bogotá

Barristas de Bucaramanga amenazaron al conductor de un bus para huir de la Policía en Bogotá

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió en el 'brunch' al confirmar que tiene novio hace 3 años: ¿Quién es?

Yina Calderón lanzó fuerte confesión en el 'brunch' y aprovechó para criticar a Karina García por sus actos en La Casa de los Famosos.

Hace 20 horas

Radamel Falcao García

Falcao tiene todo listo para volver con Millonarios: en esta fecha regresaría a las canchas

Prográmese con el regreso del ‘Tigre’ Falcao García a las canchas. La vuelta del goleador está muy cercana.

Hace 20 horas


Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 20 horas

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 20 horas

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace un día