¿Qué hacer si te enfermas en Australia siendo estudiante internacional?

El sistema de salud australiano es mixto, es decir, que los ciudadanos pueden elegir entre una atención pública o privada, dependiendo del seguro médico.


Andrea Palacios
octubre 21 de 2022
08:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Si en tus planes está estudiar y trabajar en Australia, es muy probable que estés pensando en todo lo que requieres para que tu viaje sea un éxito. Probablemente, ya elegiste un lugar y un curso por hacer, pero hay algo que siempre debes tener presente a la hora de viajar al exterior “Tu seguro médico".

Nadie viaja al exterior pensando en que algo malo le podría pasar, pero, al viajar a Australia, es muy importante considerar que como estudiantes estamos obligados a contratar un seguro médico que nos cobije en caso de emergencia o enfermedad.

El seguro médico para estudiantes en Australia se llama OSHC, (Overseas Student Health Cover) Contratar este servicio es obligatorio para todos los estudiantes y debe ser obtenido por el mismo tiempo de duración de la visa, es decir, debe estar vigente desde que el estudiante llega a Australia. El OSHC ayuda a cubrir el costo del tratamiento hospitalario, clínico (medicina general, accidentes y cirugías) y servicio de ambulancia. No incluye tratamiento con especialistas (cobertura auxiliar o adicional) como ortodoncia, odontología, óptica y fisioterapia, tampoco las preexistencias 
Si necesitas cobertura para estos procedimientos, puedes pagar un extra con el mismo seguro.

Algo que también un estudiante puede hacer es adquirir un seguro internacional que incluyen coberturas adicionales como la repatriación, la pérdida de maletas o incluso las emergencias dentales, también cobertura para covid-19, preexistencias y los montos de cubrimientos son altos.  Para ello es importante que prestes atención a qué aspectos cubre tu póliza.

El sistema de salud australiano es mixto, es decir, que los ciudadanos pueden elegir entre una atención pública o privada, dependiendo de sus distinciones y el seguro médico que tengan. Sin embargo, el sistema público no cubre a estudiantes internacionales en el territorio, es por eso que el OSHC es tan crucial para tu viaje. Se suele decir que es importante que estés prevenido ante cualquier imprevisto y una emergencia médica puede ser una de ellas con su gran cantidad de costos que tal vez te sorprenderán.
Si te lesiones o enfermas, lo más probable es que antes de que te curen te deban hacer análisis y pruebas para conocer puntualmente qué tienes y cuál es la mejor manera de tratarlo. 

Los estudiantes que han tenido la poca fortuna de tener un accidente en el exterior sin seguro médico saben lo costoso que pueden ser unos examenes médicos y ni hablar de las hospitalizaciones y cirugías. Es por eso que tener el seguro médico te ayudará a economizar mucho dinero. Esperamos que no tengas que usar este seguro en tu viaje, pero es mejor estar siempre prevenidos.

Andrea Palacios

CEO de Blue Solutions 

Twitter: @Andreapblue

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Se complicó? Así quedó el grupo de Nacional tras triunfo de Nacional de Uruguay frente a Bahía

Nacional de Uruguay venció a Bahía en condición de visitante y se apretó el grupo de Atlético Nacional.

Hace 12 horas

La casa de los famosos

¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

La hija de la modelo paisa entregó una respuesta contundente a través de su cuenta de TikTok. ¿Cuál fue?

Hace 13 horas


Hallaron el cuerpo desmembrado de una joven en Barrancabermeja: esto se sabe

Hace 13 horas

Frisby, icónica marca colombiana, advierte por suplantación de su marca en España: restaurante 'copió' todo

Hace 14 horas

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace 15 horas