Cierre de brechas entre la formación para el trabajo y el sector productivo

El Plan Nacional de Desarrollo estableció el Sistema Nacional de Cualificación, instrumento para acercar la educación a necesidades productivas y sociales.


Elvira Forero
marzo 31 de 2022
06:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ello, con el propósito de garantizar que la educación y formación profesional, sean pertinentes para el sector productivo, a través de una mejor y mayor coordinación de quienes participan en el mercado laboral colombiano, como los sectores productivo y público, las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano, el Sena, estudiantes, egresados, aspirantes y demás.

En la actualidad, son más de 150 países en el mundo los que están generando soluciones a través del diseño de sistemas y marcos de cualificaciones.

Colombia está avanzando también este sentido, siguiendo las recomendaciones de la Agenda de Educación 2030 y de las tendencias mundiales de la UNESCO que adoptó el Convenio Mundial sobre reconocimiento de cualificaciones relativas a la Educación Superior en 2019. De igual manera incorporando las recomendaciones realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el documento “La Educación en Colombia” (2016), que indica como la implementación de un marco de cualificaciones contribuye a que los estudiantes puedan adquirir las competencias esenciales y necesarias para su desarrollo profesional.

Para que este sistema cumpla su propósito, es necesario el compromiso del sector privado, gremios, empresas, para asegurar que las destrezas, actitudes y desempeño, que requiere la persona en formación, son las que se necesitan para los actuales y futuros puestos de trabajo.

De igual manera, del compromiso del sistema de formación formal y no formal ocupacional, para que se formen personas en el conocimiento y funcionalidad, que el mercado laboral solicita.

Así mismo, se requiere el compromiso y la voluntad política que hasta el momento se ha tenido por los ministerios y equipos técnicos de los ministerios de Educación y de Trabajo, lo que debe garantizar el próximo gobierno, para lograr que no solo se desarrolle un periodo de transición, sino que se lleve a cabo la implementación del sistema en los tiempos y oportunidades que demanda el mercado laboral, de cara al cierre de brechas, que con urgencia se debe aplicar en los diferentes sectores de la economía, para impactar los indicadores de desempleo de jóvenes, mujeres y hombres, en las diferentes regiones del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Epa Colombia

¿Cómo fue la última vez que Yina Calderón habló con 'Epa Colombia? La DJ rompió el silencio totalmente desconsolada

Yina Calderón se enteró de que 'Epa Colombia' está en la cárcel y entregó un testimonio desgarrador en Mañana Express.

Hace 4 minutos

Bogotá

En video: Capturan en Bogotá a piloto con fines de extradición por presunto tráfico de drogas

El piloto comercial fungía como un elemento importante en el tráfico ilegal de estupefacientes desde Colombia hacia República Dominicana.

Hace 5 minutos


Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Hace 2 horas

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 2 horas

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 2 horas