Los periodos presidenciales

Cada vez que estamos frente a una campaña para la elección presidencial, se plantea en modo de inquietud o de propuesta el tiempo del periodo presidencial.


Elvira Forero
mayo 05 de 2022
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

No pocas veces hemos escuchado decir, que un periodo de cuatro años es insuficiente, porque puede ser corto para un buen gobierno, y demasiado largo para un mal gobierno. 

Desde 1832 se ha impuesto en Colombia la cultura de periodos presidenciales de cuatro años, con algunas excepciones, como la de la Constitución de 1886 que estableció un periodo de 6 años, pero que fue modificada pronto en 1905.

En el actual debate electoral de Colombia, para llegar a la Presidencia de la República, se niega por parte de todos los candidatos el interés de extender el periodo presidencial. Sin embargo, y teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional, hay un claro temor ciudadano, sobre una futura modificación a las reglas de juego. 

Recientemente, el candidato Petro, dijo desde Santa Marta, que cuatro años de gobierno no son suficientes para sacar adelante su proyecto político. Y a pesar de que ahora insista en negarlo, expresar que no fue su intención y de que quizás desee escribirlo en piedra, o registrarlo en notaria, deja profundas dudas. Lo mejor para los ciudadanos, sería que de manera transparente planteara con claridad sus conceptos al respecto

El propósito que mueve al candidato para hacer una manifestación sobre su periodo, es a mi manera de ver, lo más importante de su planteamiento. Si aún no ha llegado a la presidencia, y no cuenta con buenos resultados a través de indicadores sociales o económicos, que lleven a una expresión de esa magnitud, mi pregunta es entonces:¿cuál es la verdadera razón para plantear una extensión del periodo de un gobierno cuyo modelo es el socialismo?

Esperemos entonces, que en las semanas que quedan de debate, pueda el candidato explicar su consideración sobre el plazo que, para él, es el adecuado para sacar adelante su proyecto, y pueda a la ves convencernos, de que no va a prolongar o perpetuar su modelo de gobierno, como ya lo han hecho en países vecinos a través del modelo socialista, en el cual sin mejorar la calidad de vida, con un abismal deterioro de los niveles de pobreza y miseria de sus ciudadanos.

@ForerohElvira en Twitter
*Consultora en políticas sociales. Exdirectora del ICBF.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Enfermedades

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Una investigación reveló los riesgos en la salud cerebral que pueden generarse si una persona duerme más horas en la noche.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

“Agarren a sus maridos”: el incómodo momento que vivió Karina García en el aeropuerto: video

Karina García vivió un incómodo momento en el aeropuerto de Medellín. La modelo antioqueña fue sorprendida por un par de señoras. ¿Qué le dijeron?

Hace 9 minutos


Confirmada la Finalissima entre Argentina y España: lo que se sabe sobre la fecha y sede

Hace 10 minutos

Grave accidente en Barranquilla: bus se quedó sin frenos, arrolló a varias personas y se volcó

Hace 27 minutos

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace 3 horas