La verdadera toma de Bogotá

Pensando en la ciudadanía más que en la política, podemos aprovechar la ocasión para poner el foco en las necesidades estructurales de Bogotá.


José Daniel López
septiembre 23 de 2023
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Presidente Petro estará la próxima semana en Kennedy, Engativá y Suba, las 3 localidades más pobladas de Bogotá, en consejos de seguridad y eventos masivos. Esto ha despertado suspicacias, porque ocurre en un momento álgido de la campaña por la Alcaldía Mayor. Pero pensando en la ciudadanía más que en la política, podemos aprovechar la ocasión para poner el foco en las necesidades estructurales de Bogotá.

Bienvenida una verdadera toma de Bogotá por parte del gobierno nacional, que sea de largo aliento, apalancada en su presupuesto billonario (del cual los bogotanos somos los principales aportantes), articulada con la administración de la ciudad (la actual y la próxima) y enfocada en las prioridades de la gente. Acá algunos temas:

  • Ayudarle al Distrito y a la Policía a aplacar la inseguridad. Del gobierno nacional depende en buena medida que haya más pie de fuerza policial, más inteligencia y tecnología, mayor capacidad de la Fiscalía y los jueces, así como una legislación que no premie a los vándalos y a los ladrones callejeros.
  • ¡Infraestructura por favor! Coincido con el Presidente Petro en que el trazado subterráneo del Metro era mejor. Pero a estas alturas del partido, echar para atrás el proyecto, va a frustrar a la ciudadanía, retrasará aún más la obra y pondrá en serios riesgos jurídicos y financieros al Estado.

Al tiempo, deberíamos ponerle el acelerador a la segunda línea del Metro, la ampliación de las vías de acceso y salida de la ciudad, la construcción (ojalá completa) de la ALO y la extensión de la avenida Boyacá hacia el norte.

  • Cientos de miles de familias bogotanas siguen en la pobreza. Más allá del reciente desencuentro entre el Presidente y la Alcaldesa sobre las cifras de subsidios, es evidente que en Bogotá hay un reto gigantesco de superación de la pobreza. Esto no solo requiere una mejor articulación entre Nación y Distrito para las políticas de asistencia social directa, sino también la promoción de un entorno empresarial, regulatorio, académico y tecnológico que traiga más competitividad, mejores condiciones para hacer empresa y más oportunidades de educación y trabajo para todos los bogotanos.

Petro no será el primer presidente en visitar territorios electorales claves en tiempos de campaña. Tampoco será el último. De hecho, las normas que prohíben la participación política de los servidores públicos en Colombia debieron reformarse hace rato. Lo reprochable sería que presenciáramos más fotos, más discursos y más trinos de las distintas orillas, pero la ciudad real atrapada en las peleas políticas de toda la vida.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Ejército Nacional

Ejército incautó más de dos toneladas de droga escondida en camiones en Casanare

En lo corrido del año, las autoridades han decomisado más de 7 toneladas de estupefacientes en solo ese departamento.

Hace 5 minutos

Millonarios

En video: fuerte cruce de Montero y David González con la Policía de Manizales

Álvaro Montero y David González se encararon con un Policía de Manizales que empujó en varias oportunidades al arquero de Millonarios.

Hace 19 minutos


Ley aclara si el uso de Waze o Google Maps mientras conduce le da multa en Colombia: esto dice

Hace 40 minutos

Estas fueron las primeras palabras de Karina García tras su eliminación de La Casa de los Famosos

Hace 40 minutos

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace una hora