A mejorar la productividad y sostenibilidad del suelo

En el Laboratorio Nacional de Suelos del IGAC se analizan aguas, suelos y tejido vegetal para conocer e investigar los diferentes tipos de suelos en Colombia.


Olga Lucía López
mayo 11 de 2021
05:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por: Olga Lucía López*

La planificación del uso de la tierra debe empezar por el estudio de los suelos, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en una etapa de reactivación económica tras las medidas para enfrentar la pandemia por el Covid-19 y es necesario tomar decisiones acertadas para hacer más productivas las parcelas y lograr el aseguramiento alimentario.

A través de estos análisis se conoce el estado nutricional de los suelos y dependiendo del cultivo que se quiera desarrollar, los agricultores pueden hacer un plan de fertilización, riego o mecanización enfocado en sus necesidades, optimizando sus inversiones, mejorando la cosecha y aportando a la sostenibilidad.

Precisamente, en el Laboratorio Nacional de Suelos (LNS) del IGAC se hacen análisis de aguas, suelos y tejido vegetal, no solo para brindar recomendaciones a los agricultores y gremios para hacer más productiva su tierra, mejorar la planeación del territorio y proteger los recursos naturales, sino para conocer e investigar los diferentes tipos de suelos presentes en Colombia y consolidar su inventario para ponerlo a disposición de los ciudadanos.

El LNS es un patrimonio nacional. Tiene más de 60 años de experiencia aportando al desarrollo territorial, agropecuario y ambiental; es el laboratorio de referencia, es decir que brinda los protocolos generales para los demás a través del Control Analítico de la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo, y realiza 176 diferentes tipos de análisis físicos, biológicos, mecánicos, mineralógicos y micromorfológicos a través de métodos estandarizados, logrando el portafolio más completo y diverso del país.

Además, se está actualizando constantemente, en línea con el proceso de modernización del Instituto; por ejemplo, ahora tiene dos nuevas herramientas para hacer análisis más precisos, ahorrar costos y acortar los tiempos de respuesta. Para los análisis biológicos cuenta con el Colilert, una prueba que permite detectar coliformes y E. coli en aguas, suelos o compost, bacterias que son indicativas de contaminación.

Así mismo, adquirió el Microscopio Petrográfico para el análisis de mineralogía de arenas y arcillas, de manera que se pueda definir la fertilidad actual y potencial de los suelos; hacer análisis particulado de filtros de aire para determinar los contaminantes que existen en él, entre otros.

Todas estas innovaciones, sumadas a la experiencia y calidad de los profesionales del Instituto, han hecho que el LNS sea reconocido tanto a nivel nacional como internacional: la Red Mundial de Laboratorios de Suelos lo destacó por su buen desempeño y tiene muy avanzado el proceso de acreditación.

La sostenibilidad depende de la información que tengamos para hacer un uso adecuado del suelo, pues aunque Colombia es rica en este recurso, debemos preservarlo porque es finito, pero fundamental para el desarrollo de la biodiversidad y la producción alimentaria presente y futura de nuestro país.

*Directora General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Artistas

Tres jugadores de la Selección Colombia disfrutaron del concierto de Feid en Londres: locura total

Tres jugadores habituales en la Selección Colombia asistieron a un show de Feid en Londres y las imágenes rápidamente se hicieron virales.

Hace un minuto

camila osorio

¡Duelo de campeonas! Camila Osorio y Tatjana Maria se verán las caras en la Copa Colsanitas

Camila Osorio y Tatjana Maria se reparten los últimos cuatro títulos de la Copa Colsanitas. Un cupo a semifinales estará en juego.

Hace 19 minutos


Wall Street sufre su peor jornada en años tras nuevos aranceles de Trump

Hace 21 minutos

Bajo la lupa de EE. UU. contratos de empresa sueca que vendió flota de aviones Gripen a Colombia

Hace 22 minutos

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

Hace 4 horas