"Obviar lo que pasa en Venezuela lo hace cómplice de la dictadura": Guaidó sobre Petro

El presidente interino de Venezuela señaló que la situación de su país es una tragedia, y la comparó con lo vivido por Haití tras los desastres naturales y la actualidad de Siria.


Noticias RCN

enero 20 de 2020
05:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de una rueda de prensa adelantada tras sus reuniones con el presidente colombiano, Iván Duque, y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, respondió a las críticas en su contra hechas por el senador Gustavo Petro Urrego.

En su intervención, el presidente venezolano señaló a Petro Urrego de ser cómplice de la dictadura de Nicolás Maduro, negando que lo que vive actualmente su país sea una “cuestión de ideologías”.

 “Hoy obviar lo que pasa en Venezuela lo hace cómplice de la dictadura, de los grupos terroristas y del hambre en Venezuela”, afirmó Guaidó, asegurando que en “momentos de tragedia” no se puede ser neutral, comparando la crisis venezolana con lo vivido por Haití tras el azote de fenómenos naturales en la última década, o el escenario de guerra que afronta Siria.

Lea también: Juan Guaidó y el secretario de EE.UU., Mike Pompeo, se reúnen por primera vez

Para el también presidente del Parlamento venezolano, los señalamientos de Petro Urrego no tiene valides, señalando que el excandidato presidencial colombiano en el pasado ha recibido financiación con fondos productos de la corrupción venezolana.

A través de su cuenta de twitter, el senador Petro había cuestionado la presencia de Guaidó en Bogotá para participar de la tercera Cumbre de Lucha contra el Terrorismo en Colombia, y para adelantar una reunión de trabajo conjunto con el presidente colombiano Iván Duque.

Pompeo y Guaidó se encuentran en Colombia en el marco de la realización de la Cumbre de Lucha contra el Terrorismo, escenario en el cual el presidente interino de Venezuela y el secretario de Estado de EE.UU. sostuvieron una reunión bilateral en la que Estados Unidos ratificó su apoyo en la lucha contra la dictadura de Nicolás Maduro, anunciando que trabajan en el endurecimiento de las sanciones a dicho país, com medio para presionar la salida del político usurpador.

Durante su vista a Colombia, Pompeo también destacó la inclusión, por parte del Gobierno Duque, de Hezbolá en la lista de grupos terroristas. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 6 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 7 horas

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 7 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 5 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 5 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 6 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 7 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 7 horas