Aprenda técnicas para controlar el estrés en el trabajo

Según estudios, el 38 % de los empleados colombianos sufren de estrés laboral.


El yoga permite despejar la mente y aprender a manejar las cosas con calma. Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 02 de 2015
09:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al estrés laboral como la "reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos, gustos y aptitudes", generando aumento en la frecuencia cardiaca, la tensión muscular y la velocidad de procesamiento de información.

El estrés en el trabajo está asociado con una reducción de la productividad de las empresas y un descenso de la calidad de vida de aquellos que lo sufren, pudiendo incluso ser motivo de baja laboral en los casos más graves, por lo que es conveniente aprender cómo combatirlo y conocer técnicas eficaces para su manejo.

Según la gerente de gestión humana de Sodexo, Marcela Gómez, "los trabajadores estresados no están felices ni tampoco sanos, por lo que las empresas que quieran ayudar a su personal a tener vidas más gratificantes no pueden dejar de analizar los niveles de estrés dentro de su organización". 

La OMS indica que aquellas empresas que ayudan a sus empleados a hacer frente al estrés y reorganizan el ambiente de trabajo, en función de las aptitudes y las aspiraciones humanas, tienen más posibilidades de lograr ventajas competitivas. 

Además, el empleador debe realizar actividades alternas de relajación como deporte, música, yoga, entre otros, y someterse a chequeos médicos para detectar cualquier problema a tiempo. 

Estos son algunos consejos para liberarse del estrés laboral:

• Comer sano: la alimentación es vital para consolidar un cuerpo sano porque lo prepara para cualquier adversidad fisiológica.

• Descanso: dormir bien y las horas adecuadas, ocho horas aproximadamente, permitirá la relajación total. Evite que los momentos sin trabajo le sean interrumpidos y procure no llevar tensión laboral a la casa.

• Ejercicio físico y mental: hacer ejercicio u otras actividades, como el yoga o la meditación, permiten despejar la mente, tomar decisiones y aprender a manejar las cosas con calma.

• Agenda: reorganizar el tiempo para realizar todas las tareas será un dolor de cabeza menos. Por ello, una agenda es ideal para organizar el día y horarios de acuerdo con las actividades.

• Autoestima: fomentar el amor propio ayuda a sentirnos orgullosos de nuestros logros, al tiempo que permite asumir mejor los errores y buscar soluciones más viables.

• Enfrentar la ansiedad: leer sobre técnicas de autoayuda, exponerse poco a poco a las situaciones que tenemos pánico y aprender a decir "no", cuando algo cueste mucho.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día

Secretaría de Salud

Dolor articular: estos son los tratamientos más efectivos para prevenir problemas de salud

Hace un día

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días

Otras Noticias

Atlético de Madrid

Atlético de Madrid, en diálogos con figura de Millonarios

De acuerdo con la información revelada, Atlético de Madrid ya habría tenido acercamientos con el jugador de Millonarios.

Hace 20 horas

Bogotá

Hallan restos arqueológicos en las entrañas de lo que fue el temido Bronx, en Bogotá

Las obras de transformación del antiguo Bronx permitieron a las autoridades estudiar a profundidad la zona y hallar varios restos arqueológicos.

Hace 20 horas


Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 21 horas

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace un día

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

Hace un día