Así son las dietas saludables hechas por la IA
Así es, ya no es necesario ir al nutricionista para obtener una dieta óptima, ahora la Inteligencia Artificial facilita la nutrición personalizada.

Noticias RCN
04:22 p. m.
Los planes de alimentación siempre han estado a cargo de médicos especialistas que se encargan de verificar condiciones médicas que impidan el consumo de algunas comidas, preferencias culinarias e incluso objetivos propuestos por el individuo como bajar de peso. Sin embargo, la IA puede analizar toda esta serie de información para generar una dieta saludable teniendo en cuenta los elementos anteriores.
¿Cómo encontrar la dieta saludable recomendada por la IA?
El cómo en realidad, es la parte más sencilla, solo se necesita ingresar a cualquiera de los portales de Inteligencia Artificial, como ChatGPT, al crear una cuenta personal solo bastará con ingresar y solicitar a la misma IA que genere el plan de alimentación personalizado. Ojo, es muy importante que en este paso se aclaren si existen restricciones médicas para tener en cuenta, preferencias hacia algunos alimentos y si existe algún objetivo específico con la dieta que se quiere poner en práctica.
Además, si se quiere un mejor resultado, existen aplicaciones que se encargan de recolectar datos importantes referentes a la salud del individuo como su ritmo cardiaco, su presión arterial, sus horas de sueño, cuántos pasos camina al día, etc. Estas aplicaciones serán una gran ayuda para la IA al momento de generar el plan de alimentación personalizado, es decir que, si se combinan, los resultados serán aún más acertados al conocer mejor al paciente.
Lea también: Día Mundial de la Siesta: estos son los minutos clave para recuperar energía y salud
¿Cómo la IA realiza mi dieta saludable?
La Inteligencia Artificial se encarga de hacer una recolección de datos que le permitan conocer a su paciente, entre más datos pueda obtener, será mucho mejor el resultado que podrá ofrecer. Lo anterior debido a que la IA es capaz de analizar historiales médicos, enfermedades autoinmunes, preferencias culinarias e incluso hábitos recurrentes en el individuo.
La tecnología avanzada de la Inteligencia Artificial permite identificar la relación de los alimentos con el ser humano, demostrando cómo la comida puede influenciar mucho en la salud de una persona. Es por eso que las dietas saludables que propone a partir de la información suministrada serán beneficiosas para los pacientes y podrán brindar resultados excelentes y bajo ningún costo.