¿Colombia exigirá certificado de vacuna anticovid para ingresar a restaurantes y bares?

El director del Dapre, Víctor Muñoz, habló de la posibilidad del certificado de inmunización contra el covid para ingresar a ciertos sitios y eventos.


Certificado vacuna covid en Colombia
Foto: Joaquín Sarmiento - AFP /

Noticias RCN

julio 25 de 2021
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de la llegada de las 3.5 millones de vacunas de Moderna, donadas por Estados Unidos a Colombia, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz, habló de la posibilidad del certificado de inmunización contra el covid para ingresar a cierto tipo de sitios.

"Estamos estudiando los impactos que puedan tener las medidas adoptadas en Israel y Francia, donde el certificado de vacunas digital se está usando para acceder a espectáculos públicos o restaurantes y bares", señaló.

Vea también: Este domingo arribaron al país 3,5 millones de vacunas de Moderna

Además, dijo que las posibilidades se están evaluando en conjunto con el Ministerio de Salud. “Pero en este momento estamos en una convocatoria libre, vacunación voluntaria, esto es un acto de responsabilidad”, añadió.

Según explicó, este certificado sería a través de la aplicación CoronAPP o el PAI WEB manejado por el Ministerio de Salud.

"Una vez sigamos avanzando en este proceso de vacunación a través del PAI WEB manejado por el Ministerio de Salud, las personas podrán tener en su celular un código que indica que las personas fueron vacunadas, otra de las opciones que se contempla para el certificado digital es la aplicación Corona App, en este momento estamos trabajando con el Ministerio de Salud para proteger los datos de los usuarios con este sistema", detalló.

Lea además: Todo lo que debe saber sobre la vacuna de Moderna que llegó a Colombia

No obstante, Muñoz aseguró que hay suficientes dosis para que las personas asistan voluntariamente a vacunarse para lograr que se lleguen a las 35 millones de dosis aplicadas antes de finalizar agosto.

"Siguen llegando las dosis de los mecanismos bilaterales del Gobierno Nacional, el otro mes recibiremos más de 5 millones de dosis, a través del Covax, se enviarán cerca de 500 mil dosis de Pfizer, julio podría terminar con cerca de 27 millones de personas vacunadas", añadió el funcionario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 5 horas

Medicamentos

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

Hace 7 horas

Medicamentos

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 15 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 37 minutos

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 44 minutos


En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace una hora

Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Hace 2 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas