¿Comer rápido afecta la salud? Así es, expertos explican las graves consecuencias

Expertos en el campo de la salud hablan acerca de las afecciones que puede generar el comer a gran velocidad.


¿Comer rápido afecta la salud? Así es, expertos explican las graves consecuencias
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

abril 12 de 2024
01:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un mundo donde el tiempo es un bien preciado y las agendas están llenas, muchas personas recurren a comer rápido como una solución conveniente para satisfacer sus necesidades alimenticias. Sin embargo, esta práctica aparentemente inocua puede tener consecuencias negativas significativas para la salud.

Lea también: ¿Cuáles son los límites bajos y altos de la diabetes?

Expertos hablarán acerca de cómo el acto de comer rápidamente puede afectar la salud del ser humano y las posibles consecuencias que pueden surgir.

Comer Rápido y la Digestión: Un impacto en la Salud Gastrointestinal

Cuando una persona consume alimentos a toda prisa, tiende a masticar menos y tragar grandes trozos de comida sin una adecuada trituración. Esto puede dificultar la digestión y provocar malestar gastrointestinal, como indigestión, acidez estomacal y gases.

Un estudio publicado en la revista Journal of the American Dietetic Association encontró que las personas que comen rápidamente tienen un mayor riesgo de experimentar síntomas de síndrome de intestino irritable (SII), como dolor abdominal, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales.

Además, la ingesta rápida de alimentos se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades gastrointestinales crónicas, como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y úlceras pépticas.

El impacto en la Salud Metabólica

Otro efecto preocupante de comer rápido es su impacto en la salud metabólica y el control del peso. Estudios han demostrado que las personas que comen rápidamente tienden a consumir más calorías en una sola comida en comparación con aquellas que comen más lentamente.

Esto se debe en parte a que el cerebro necesita tiempo para registrar la sensación de saciedad, lo que puede llevar a una ingesta excesiva de alimentos antes de que se active la señal de plenitud.

También le podría interesar: Esta es la fruta que promete ser la solución a los malestares de la salud

Además, la ingesta rápida de alimentos puede afectar negativamente la regulación de la glucosa en sangre y la sensibilidad a la insulina, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.

Un estudio publicado en la revista Obesity encontró que las personas que comen rápidamente tienen un mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y niveles elevados de azúcar en sangre, factores de riesgo importantes para enfermedades metabólicas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 3 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 5 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud deberá responder una serie de preguntas sobre las mesas técnicas

Hace 7 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Atlético Nacional reclamó fortuna por su primer triunfo en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional goleó 3-0 a Club Nacional y empezó la Copa Libertadores 2025 con 'pie derecho'. Los tres puntos estuvieron acompañados de 'jugoso' cheque.

Hace una hora

La casa de los famosos

¡Revolcón total en La Casa de los Famosos! Así quedó la nueva placa de nominados

Una noche de tensión, estrategias y sorpresas dejó a seis participantes nominados en La Casa de los Famosos. Así se vivió el polémico cara a cara.

Hace 2 horas


Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Hace 2 horas

Resultado Super Astro Luna: último sorteo de hoy miércoles 2 de abril

Hace 3 horas

Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace 3 horas