¿Cuál es la efectividad de las vacunas covid contra la variante delta?

Estudios afirman que la eficacia de las vacunas anticovid podría disminuir con la variante delta, aunque aún no es preciso a qué nivel.


¿Cuál es la efectividad de las vacunas covid contra la variante delta?
Foto: AFP (Juan Barreto)

Noticias RCN

septiembre 08 de 2021
11:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La variante Delta del coronavirus, detectada por primera vez en India, ha sido considerada como la más contagiosa y ya se ha propagado por más de 105 países y territorios.

Según las autoridades de salud, la gravedad en la sintomatología por el linaje se da de manera más rápida que con otras variantes y son varias las afectaciones que se pueden presentar.

Vea también: ¿Cuáles son los síntomas de la variante delta del coronavirus?

¿Qué tan efectivas son las vacunas?

Pfizer y Moderna

Según un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la efectividad contra el contagio de covid-19 de las vacunas Pfizer y Moderna cayó del 91% al 66% por la variante delta.

Al observar la tasa de infecciones entre personas vacunadas y no vacunadas y la cantidad de tiempo que fueron monitoreadas, la efectividad de la vacuna se estimó en 91% en el período de estudio inicial del 14 de diciembre de 2020 al 10 de abril de 2021.

Pero durante las semanas previas al 14 de agosto, cuando delta se volvió dominante, la efectividad cayó al 66%.

Los autores del informe advirtieron sobre una serie de reservas en estos resultados, entre ellas que la protección de los biológicos podría estar disminuyendo con el tiempo de todos modos, y que la estimación del 66% se basó en un período de estudio relativamente corto con pocas infecciones.

Le puede interesar: Variante delta podría ser dominante durante octubre en Colombia

"Aunque estos hallazgos provisionales sugieren una reducción moderada en la efectividad de las vacunas para prevenir la infección de covid-19, la reducción sostenida de dos tercios en el riesgo de infección subraya la importancia y los beneficios continuos de la vacuna", explicaron.

Varios estudios han concluido que la eficacia de la vacuna ha disminuido con la variante delta, aunque el nivel preciso de esa caída difiere entre los distintos análisis.

Según un artículo reciente de la revista Virological, la cantidad de virus encontrada en las primeras pruebas de pacientes con la variante delta fue 1.000 veces mayor que la de los pacientes de la primera ola del virus en 2020, lo que aumenta enormemente su capacidad de contagio.

Sinovac

Una dosis de refuerzo de este fármaco revirtió una disminución de las actividades de los anticuerpos contra la variante, según investigación.

El estudio se conoce en medio de dudas sobre la eficacia de la vacuna china contra delta, que se ha convertido en la variante dominante a nivel mundial y está impulsando la aparición de nuevas infecciones incluso en los países más vacunados.

Varios países que han dependido en gran medida de la vacuna de Sinovac han empezado a administrar inyecciones de refuerzo desarrolladas por fabricantes occidentales a personas completamente vacunadas con la vacuna china.

Lea además: Variante delta de coronavirus duplica el riesgo de hospitalización, según estudio

No se detectaron actividades de anticuerpos neutralizantes contra delta en muestras tomadas de los receptores de la vacuna seis meses después de que recibieron la segunda dosis de la vacuna CoronaVac de Sinovac.

No obstante, los receptores de dosis de refuerzo mostraron una potencia neutralizante 2,5 veces mayor contra delta unas cuatro semanas después de la tercera dosis, en comparación con el nivel observado unas cuatro semanas después de la segunda inyección, según dijeron en el estudio investigadores de la Academia China de Ciencias, la Universidad de Furan, Sinovac y otras instituciones chinas.

No discutieron cómo afectarán los cambios específicos en la actividad de los anticuerpos a la eficacia de la inyección de Sinovac para prevenir que las personas se enfermen por la variante.

El estudio de laboratorio incluye muestras de 66 participantes, incluidos 38 voluntarios que recibieron dos o tres dosis de la vacuna.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Hace 2 horas

Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 9 horas

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 19 horas

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

Mintransporte le responde al alcalde Galán sobre buses eléctricos: “Requisitos no se han cumplido”

María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, le respondió al mandatario sobre la cofinanciación de la flota eléctrica para Transmilenio.

Hace 9 minutos

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 3 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 2 horas


Hija de Alerta se pronunció tras los señalamientos en contra de su padre sobre gusto por Karina

Hace 2 horas

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Hace 3 horas

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 7 horas