Detectan riesgos para la salud en reconocido producto cosmético y ordenan su retiro inmediato
Invima advierte posibles efectos adversos y pide frenar su uso.

Noticias RCN
12:35 p. m.
Una alerta sanitaria fue emitida luego de que la empresa PRODUCTOS FAMILIA S.A. notificara al Invima sobre irregularidades en la calidad microbiológica de su producto Agua Micelar Rosas Pomys.
Aunque no se han registrado efectos negativos en consumidores hasta ahora, las autoridades ordenaron el retiro de varios lotes y recomendaron suspender su uso de inmediato.
Detectan riesgos para la salud en reconocido producto cosmético
La compañía fabricante PRODUCTOS FAMILIA S.A., responsable del producto cosmético Agua Micelar Rosas Pomys, informó al Invima la detección de desviaciones en los parámetros microbiológicos en cuatro lotes específicos.
De acuerdo con la comunicación oficial, los lotes se encuentran fuera de especificación, lo que podría generar efectos adversos en la salud del usuario.
Ante esta situación, y en cumplimiento de su responsabilidad como titular del producto notificado, la empresa decidió iniciar un retiro voluntario del mercado.
Esta medida comenzó a implementarse desde el 21 de mayo y continúa en curso. Hasta la fecha, el fabricante informó que no se han recibido quejas ni reportes de daños relacionados con el defecto detectado en estos lotes.
Recomendaciones para quienes hayan adquirido el producto
Pese a la ausencia de denuncias de consumidores, el Invima emitió una serie de recomendaciones.
En primer lugar, se pidió a quienes estén utilizando el producto que interrumpan su uso de manera inmediata, ya que el defecto podría representar un riesgo para su salud.
Asimismo, si una persona tiene conocimiento de establecimientos o puntos de venta donde se esté distribuyendo o comercializando el producto afectado, se le solicita que lo informe de forma inmediata al Invima o a los entes territoriales de salud correspondientes.
En caso de haber sufrido alguna reacción no esperada después de aplicar el producto, el evento debe ser reportado a través de los canales dispuestos por el Instituto, específicamente mediante su página web oficial en la sección de denuncias.
A su vez, el Invima dirigió instrucciones precisas a las secretarías de salud, a las cuales les pidió realizar labores de inspección, vigilancia y control en los establecimientos donde pudiera estarse utilizando o vendiendo el producto en cuestión.
En caso de hallar unidades del producto referenciado, deberán tomarse las medidas sanitarias correspondientes y notificar inmediatamente al Instituto.