Día mundial del Asma: los desencadenantes de una crisis crónica según expertos

El asma es una patología respiratoria que cobra la vida de cerca de 250.000 millones de personas en el mundo cada año.


Asma
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 02 de 2023
05:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Asma es una de las enfermedades no transmisibles que afecta a mayor número de niños y adultos, un padecimiento crónico que en caso de complicaciones puede desencadenar en situaciones de gravedad e incluso la muerte para los pacientes.

Esta enfermedad respiratoria es una de las más comunes del mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay más de 358.000 millones de personas con asma y se registran cerca de 250.000 millones de muertes cada año relacionadas con este padecimiento. Sin embargo, a pesar de su impacto global persiste mucho desconocimiento acerca de las precauciones para evitar agravantes.

“El asma es la enfermedad más prevalente en la infancia, es una patología que afecta a millones de personas de todas las edades del mundo y es vital tomar conciencia de la importancia de un manejo y un diagnostico oportuno”, afirmó la doctora Milena Villamil.

De acuerdo con la doctora el objetivo del Día Mundial del Asma es sensibilizar a las personas que padecen la enfermedad para que consulten continuamente con especialistas que puedan hacer un seguimiento continuo y le den el manejo necesario a su condición sin tener que esperar a una emergencia.

Esta patología requiere que las personas supervisen continuamente su estado, sin embargo, en la mayoría de ocasiones, incluso con un diagnóstico muchos pacientes son tratados en urgencias y no en un seguimiento médico, lo que evitaría los riesgos de una crisis de asma.

¿Qué es el asma?

El asma es una enfermedad crónica que afecta a las vías respiratorias que conducen el aire a los pulmones, estos conductos se estrechan debido a la inflamación y la compresión de los músculos que rodean el aparato respiratorio, lo que puede ocasionar algunos síntomas como tos, disnea y opresión torácica. 

La gravedad del padecimiento suele estar relacionada con las crisis de asma que impiden que la personas pueda respirar correctamente y en casos graves puede ocasionar su muerte. De allí la relevancia de tener un seguimiento de la enfermedad y evitar a toda costa los desencadenantes, que son aquellas situaciones externas que puede conducir a una complejidad del padecimiento.

Lea, también: ¿Cuál es la temperatura ideal del agua para bañar a un bebé?

Principales desencadenantes del asma:

De acuerdo con la doctora Villamil, las personas que padecen la enfermedad y no se encuentran en tratamiento o no están controladas tienen mayor riesgo de sufrir una crisis de asma.

Los desencadenantes más comunes son los medioambientales, especialmente los virus, por ejemplo, en Bogotá la ciudad está atravesando un pico de alergias y virus respiratorios, lo que aumenta el riesgo de desarrollar una crisis para las personas con asma.

Otro factor es la contaminación ambiental, Bogotá y Medellín son las ciudades más contaminadas del país.

Le puede interesar: Recomendaciones de expertos para controlar la ansiedad sin necesidad de medicamentos

La exposición al humo del cigarrillo es un detonante para una posible crisis, especialmente para los niños que pueden ser expuestos al humo de segunda y tercera mano, es decir, aunque no estén directamente respirando el humo, puede recibir la influencia por medio de la ropa, el ambiente, entre otros. Pero además, recientemente el fenómeno del vapeo ha incrementado en la población de jóvenes y adultos y este puede generar mayor riesgo a una crisis de asma, incluso si el ciudadano no padece de una enfermedad crónica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 5 horas

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 15 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Quedó golpeada la amistad tras el cine? Melissa Gate reveló su verdadera opinión sobre Norma Nivia

Melissa Gate rompió el silencio y confesó cómo quedó su relación con Norma Nivia tras las escenas polémicas. ¿Qué dijo?

Hace unos segundos

Indígenas

Ministro del Interior confirmó que se suspendieron los diálogos con los indígenas asentados en la Plaza de Bolívar

El ministro, Armando Benedetti, confirmó que la decisión se tomó tras las violentas manifestaciones que se registraron este 3 de abril.

Hace 18 minutos


¿Puede Colombia convertir en una oportunidad el nuevo arancel del 10% de EE. UU.?

Hace una hora

Carlos Antonio Vélez destapó grave ‘pataleta’ en camerino de selección Colombia vs. Paraguay

Hace una hora

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 3 horas